Éxito Noticias, 2 de octubre 2025.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Asociación Nacional de Industriales Lecheros (ANDIL) expresaron este jueves su rechazo al Proyecto de Ley 528/2024-2025, que propone la reactivación del Fondo Productivo Lácteo bajo el nombre “Leche Para Crecer”. Ambas entidades argumentan que la iniciativa vulnera la seguridad jurídica del sector y solicitaron que el proyecto sea archivado hasta la próxima legislatura.
Según los representantes de la CNI y ANDIL, el extinto Fondo Pro Leche —antecesor del actual proyecto— no logró cumplir con sus objetivos de fomentar el desarrollo de la industria láctea ni garantizar transparencia en su gestión. En ese sentido, consideran que retomar un modelo similar sin una revisión profunda de sus fallas representa un retroceso para el sector.
Los industriales también cuestionan la falta de participación en la elaboración del proyecto, señalando que las políticas públicas en torno a la producción láctea deben construirse de manera inclusiva, con el aporte de todos los actores involucrados. “No se puede imponer una estructura sin diálogo ni consenso”, indicaron en un comunicado conjunto.
Además, alertaron que la reactivación del fondo podría generar distorsiones en el mercado y afectar la competitividad de los productores nacionales. En lugar de impulsar medidas aisladas, proponen un enfoque integral que fortalezca la cadena productiva, promueva el consumo interno y garantice condiciones equitativas para todos los actores.
Los gremios industriales instaron a las autoridades legislativas a priorizar el análisis técnico y económico del proyecto, y a considerar su impacto real en el sector antes de avanzar en su aprobación. “Es necesario construir políticas sostenibles, no repetir esquemas que ya han demostrado ser ineficaces”, enfatizaron.
Por ahora, el futuro del proyecto de ley permanece en debate dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional, mientras los sectores productivos aguardan una respuesta que refleje apertura al diálogo y compromiso con el desarrollo industrial del país.