More
    InicioSOCIALIndustriales advierten que bloqueos del transporte asfixian la economía paceña con pérdidas...

    Industriales advierten que bloqueos del transporte asfixian la economía paceña con pérdidas de hasta $us 30 millones por día

    Éxito Noticias, 11 de abril 2025.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) expresaron este viernes su preocupación por el paro y bloqueo de calles llevado adelante por el sector del transporte público en la ciudad de La Paz. Según estimaciones del sector, los perjuicios económicos alcanzan los 30 millones de dólares por día, con un impacto directo de al menos 4 millones de dólares diarios sobre la industria paceña.

    Las entidades industriales advirtieron que las medidas de presión no solo paralizan la circulación y el comercio en la urbe, sino que también interrumpen procesos de producción, distribución de bienes y prestación de servicios, afectando seriamente a más de 13 mil empresas legalmente establecidas y poniendo en riesgo la estabilidad laboral de más de 150 mil trabajadores.

    “El bloqueo de calles y avenidas está asfixiando las actividades económicas paceñas”, señalaron a través de un comunicado conjunto, en el que instaron de manera urgente e inmediata a las autoridades municipales y al sector del transporte a entablar un diálogo que permita superar las diferencias y evitar un mayor deterioro de la economía departamental.

    Además del impacto económico, los industriales alertaron sobre las consecuencias a mediano y largo plazo que esta conflictividad genera en el clima de negocios. Indicaron que la creciente incertidumbre y los constantes conflictos sociales están ahuyentando iniciativas empresariales hacia otros departamentos e incluso hacia el exterior del país, reduciendo las inversiones y limitando la generación de empleo formal en el departamento.

    “La imagen de La Paz como un destino confiable para la inversión, la producción y el turismo se ve afectada a nivel nacional e internacional”, advirtieron.

    En ese contexto, tanto la CNI como CADINPAZ insistieron en que el diálogo debe primar como el mecanismo adecuado para la resolución de conflictos, en lugar de las medidas de presión que, según afirmaron, terminan afectando principalmente a los trabajadores, las familias y las empresas.

    Los bloqueos y movilizaciones, encabezados por transportistas del servicio urbano, se iniciaron en protesta por la implementación del nuevo reordenamiento vehicular impulsado por la Alcaldía paceña, en el marco del plan municipal “La Paz en Movimiento”. El conflicto ha generado una creciente tensión entre vecinos, gremiales, comerciantes y otros sectores que también reportan pérdidas económicas diarias y dificultades para el acceso a servicios básicos.

    spot_img

    Ultimas Noticias