Éxito Noticias, 6 de abril 2025.- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, emplazada en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz, apunta a producir 60.000 toneladas (t) de aceite con la finalidad de llegar a cubrir “buena parte” de la demanda interna, informó el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.
“Procesaremos 60.000 toneladas de aceite, la demanda (interna) es 80.000 toneladas de aceite, significa que vamos a llegar a buena parte del pueblo boliviano con esta planta de aceite”, explicó en la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa.
Precisó que de las 300.000 toneladas de soya que esta nueva factoría estatal está en proceso de acopio, el 20% se dispondrá para la producción de aceite, este porcentaje significa un volumen de alrededor de 60.000 toneladas.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), la demanda en Bolivia de aceite supera las 80.000 toneladas aproximadamente.
La industria acopia actualmente esas 300.000 toneladas de soya de los productores de las regiones de San Julián, Cabezas, entre otras, a un precio justo, lo que significa que la industrialización en el país a cargo del Estado “no es un sueño, no es una ilusión”, es una realidad.
El gerente de Emapa destacó esta nueva industria estatal, tomando en cuenta los problemas que se registró en el mercado interno a fines de noviembre y diciembre de 2024 y a principios de enero y febrero de este año en cuanto a la distribución y abastecimiento de aceite.
“¿Quién no ha buscado aceite?, ¿quién no ha hecho fila por aceite? porque el Estado no tenía su propia producción de aceite, dependía de la producción privada que muchas veces con todo el derecho prefiere generar más recursos y llevar afuera, exportar”, cuestionó.
El 26 de diciembre de 2024, en presencia del presidente Luis Arce, arrancó las operaciones de la nueva Planta de Transformación de Soya, en el municipio cruceño de San Julián, con la finalidad de coadyuvar en la seguridad alimentaria y sustitución de importaciones.
“Esta planta (industrial) ha sido inaugurado por el presidente y con nuestro Gobierno vamos a mostrar el resultado, el resultado va a ser llevar aceite a todos los municipios de Bolivia y a todas las zonas que requieren abastecerse por el aceite”, afirmó el gerente de Emapa.
La construcción de esta factoría inició en octubre de 2022 y concluyó en 2024 con una inversión de Bs 424 millones e implica un mercado seguro para los productores de soya de San Julián y otros municipios dedicados a la siembra y cosecha de ese grano.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, esta nueva industria estatal tendrá una capacidad de producción de 180 toneladas de aceite crudo por día, de 50 toneladas de cascarilla también por día, 750 toneladas por día de torta de soya y 1.000 toneladas de procesamiento de grano de soya.