fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Cocaleros piden modificación de ley 906, señalan que se debe disminuir cantidad de hectáreas al Chapare

Éxito Noticias, 18 de septiembre 2023.- Productores de la hoja de coca de los yungas de la paz solicitaron disminuir la producción de coca en el chapare del Trópico cochabambino quienes además otorgaron el mandato a los asambleístas nacionales y la revisión de la ley 906 para que esta modificación sirva para disminuir el narcotráfico debido a que esta hoja solo se derivaría para ese uso.

“Vemos conveniente que se debe revisar la ley general de la hoja de coca mientras se construya alguna forma en base a un estudio a nivel nacional para determinar que coca se consume a nivel nacional para medicina, acullico, las organizaciones presentes demandamos modificar la ley 906 ley general de la hoja de coca para que la región del chapare debe disminuir su producción ya que la cantidad que produce no tiene un destino licito porque no pasa por el mercado legal establecido, nuestros coterráneos han mandado a nuestros asambleístas nacionales que trabajen en una propuesta para mejorar la ley general de la hoja de coca en beneficio del Estado Plurinacional de Bolivia y se realicen mesas de trabajo”, destacó uno de los representante de los Yungas.

Los representantes de los Yungas manifestó que “todos nosotros podemos pronunciarnos para que el diputado lleve a la Asamblea Legislativa Plurinacional el día lunes 18 de septiembre 2023, desde horas 09 conducimos el encuentro de los productores de la hoja de coca ancestral de las organizaciones sociales de los Yungas de La Paz, Cofecay, Adepcoca, para poder revisar a profundidad  del control de las zonas productoras de la hoja de coca y de los mercados autorizados en la ley 906 de regulación de la hoja de coca”.

Exito-Sports-Banner-1522×251

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.