fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Alcalde Arias desmiente que la Cumbre por el Agua determinara incrementar las tarifas

Éxito Noticias, 18 de septiembre 2023.-  El alcalde Iván Arias aclaró este lunes que, en ninguna parte de las conclusiones de la Cumbre por el Agua, se haya determinado establecer el incremento de tarifas en su consumo. Por el contrario, explicó que algunas de las conclusiones de la Cumbre, fue el cambio de hábito en el consumo de agua desde la familia hasta otras actividades para garantizar su provisión, además que desde la Alcaldía de La Paz se encarará todas las Superobras y el riego de parques y plazas con agua de las vertientes.

“En la cumbre se ha hecho cuatro mesas y ninguna mesa ha hablado sobre el incremento de tarifas, las recomendaciones van sobre cambiar los usos del agua que tenemos y eso lo podemos hacer con los niños quienes son los que enseñan a los padres y lo vamos a apoyar con nuestro programa de escuela sustentable. Se ha hablado que la alcaldía tiene que dar el ejemplo entonces nuestras súper obras y parques van a tener una estrategia para que se use agua reciclada, vamos a poner tanques para recolectar agua”, afirmó.  

Asimismo, precisó que otra de las medidas que serán aplicadas es el control estricto a lavaderos de autos que hacen mal uso del vital elemento y finalmente se planteará al Gobierno la creación de una empresa metropolitana de agua y saneamiento.

Exito-Sports-Banner-1522×251

“También hemos planteado que se constituya la empresa metropolitana de agua y saneamiento donde participen los municipios, el gobierno departamental y nacional, es decir, necesitamos ahondar esfuerzos y voluntades. Lo que ocurre en El Alto afecta a La Paz por ejemplo nos han dicho los expertos que, si bien las represas de Incachaca y Hampaturi están en un nivel relativamente bueno, la de Tuni Condoriri está en un nivel deficitario, eso afecta también a la provisión de Cotahuma, El Tejar Sopocachi, la Buenos Aires”, señaló.

Precisó que todas las conclusiones a las que se llegó en el encuentro, se entregarán el miércoles al Gobierno central, a la Gobernación de La Paz y a la Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas) para iniciar con campañas de cambio del hábito en el uso del agua, desde las familias hasta las actividades económicas.

“El día miércoles el secretario de medio ambiente va a entregar las conclusiones con las ponencias de los expertos y lo vamos a hacer llegar al presidente, a Epsas y al ministerio de Medio Ambiente y Agua, porque lo que planteamos son ideas de la gente y de la sociedad civil”, acotó.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.