Analista afirma que Magistrados pueden ser procesados penalmente si no rectifican resolución de elección indefinida
Éxito Noticias, 17 de septiembre 2023.- Con entrevista en Radio Éxito, el analista Israel Quino, informó que la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es de carácter vinculante, por lo que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), deben de dar una solución al conflicto legal sobre la reelección indefinida.
“Coincido porque el TCP ya está notificado hace dos años con la opinión consultiva N° 28 y debiera y ejerciendo el control de convencionalidad que esta reconocida en la CPE que todos aquellos fallos racionamientos que tienen que ver con DDHH son vinculantes y no hay que esperar que el presidente Lucho vaya una elección hasta el 2030 y a partir de ahí se puede volver a presentar, el presidente está dentro del marco legal y si no cambiamos la sentencia van hacer procesados penalmente, porque la CIDH ya ha notificado esto no solo al país si no a toda Latinoamérica y se debe de cambiar de manera inmediata esta resolución si no lo hicieran pueden ser objetos de un proceso penal y si cambian el fallo pueda generar un espectro social complicado sin precedente, porque puede a titulo de cambiar esta resolución el tribunal puede decir que el artículo 168 dice que se permite una sola vez la reelección continua y quienes haya sido reelegido no pueden ser elegidos en base a la normativa y esto puede ser muy grave y esto puede generar un conflicto social”, afirmó Quino a Radio Éxito.
El analista sostiene que todo este puesto o sujeto en base a la candidatura del 2025 y puesto que en la oposición no existe algo claro sobre una sola candidatura o una candidatura que aglutine a la oposición la victoria del MAS se podría dar como un hecho, y es por eso que existe una pugna interna en este partido político para ganar una candidatura en sus primarias.

“Constitucionalmente el señor Evo Morales esta habilitado para postularse a la presidencia del país y no tienen ningún impedimento constitucional para hacerlo, pero que puede ocurrir a tiempo de conocer los fallos en Bolivia que están justamente generando un golpe de estado técnico judicial, porque justamente se esta siendo funcional al Ejecutivo y le están cercenando competencia legislativa y posteriormente le podrían cercenar competencias electorales y a título de interpretar la 028 la opinión consultiva y una forma de cercenar es dar vía libre a la repostulación y quien ya fue reelecto debería de estar impedido y si el TCP puede decir esto y es altamente riesgoso”, finalizó Quino.