fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Asociación de Árbitros de Bolivia propone especialización para mejorar el fútbol

Éxito Noticias, 10 de septiembre 2023.- Con entrevista en Radio Éxito el presidente de la Asociación de Árbitros de Bolivia, Víctor Hugo Chambi, aseguró que desde este ente que regula el fútbol boliviano se propone la formación constante, profesionalización del arbitraje y la especialización en el fútbol boliviano.

“Nuestra propuesta es que tiene que haber especialización es decir un árbitro de campo debe ser arbitro de campo y un asistente VAR solamente debe ser asistente de cabina y la especialización va hacer que se tomen mejores consideraciones de las reglas de juego que se tenga una óptica especializada en lo que es el manejo del video arbitraje y deberíamos tener gente especializada como árbitros de cabina y la vamos a presentar a la FBF”, declaro Chambi a Radio Éxito.

Al ser consultado sobre la evaluación en el video arbitraje Chambi enfatizo que esta es una competencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la comisión especializada al respecto.

Exito-Sports-Banner-1522×251

El tema de la evaluación del trabajo corresponde a la comisión de árbitros del FBF y nosotros como árbitros lo señala la FIFA no podemos comentar ni evaluar nuestro trabajo en este sentido yo me permito decirle que el VAR sea usado para dirigir el partido y no que te lo dirija el partido ese es una primera situación y la semanada pasada se tuvo un curso VAR para mejorar.

El presidente de la Asociación de Árbitros de Bolivia aseveró que en relación a la propuesta del presidente de Bolívar, Marcelo Claure, decimos que toda medida que venga para mejorar el arbitraje boliviano así sea traer árbitros extranjeros nosotros vamos a estar plenamente de acuerdo y si solo traen árbitros extranjeros solo por un momento y no trabajar en la formación de los árbitros bolivianos a futuro pues esta medida no es conveniente.

“Esto tiene que servirnos para mejorar el arbitraje boliviano para profesionalizar el arbitraje boliviano y si traemos árbitros de afuera solo para dirigir encuentros sin trabajar en la formación de árbitros no sirve de nada además que será un costo enorme para los clubes porque pagar un pasaje de La Paz a Santa Cruz te toma 500 bolivianos y un árbitro de argentina se habla de al menos 500 dólares y entonces eso debe ser analizado por los clubes”, afirmó Chambi.  

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.