Más de 20 mil pequeñas unidades productivas de La Paz, serán afectadas con el bloqueo de carreteras de la Csutcb evista
Éxito Noticias, 1 de septiembre 2023.- La presidenta de la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) La Paz, Cinthia Magueño, informó este viernes sobre la cantidad de familias y de unidades productivas del departamento paceño que se verán afectadas si se concreta el bloqueo nacional de carreteras convocado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín al expresidente, Evo Morales.
“Como federación tenemos 26 asociaciones, de los afiliados nosotros vamos a tener más de tres mil a cuatro mil familias afectadas, pero si ustedes se fijan en los empleados que tenemos entonces esto va a dañar la cadena productiva. Hay personas que no son afiliadas a la Fedemype La Paz y son más de dos mil a tres mil unidades productivas que van a ser afectadas porque el departamento de La Paz es un bastión productivo de manufactura”, señaló.
Así también informó sobre las consecuencias negativas que va a generar esta medida de presión.

“Va a ocasionar una mora bancaria, pagamos alquileres, pagamos sueldos y el mes de agosto no ha sido un mes muy bueno para el sector, que va a ocasionar que no se pueda cumplir con los salarios de los empleados y la mora bancaria porque viene principio de mes y es cuando pagamos nosotros”, explicó.
Ante esta situación la presidenta de Fedemype La Paz realizó el siguiente pedido al Gobierno nacional.
“Nosotros les pedimos al Gobierno que hagan respetar la normativa, todos los bolivianos tenemos libre derecho a tránsito tenemos ese derecho nadie nos puede vetar ese derecho, cuartar nuestro derecho al libre tránsito y la libertad al trabajo”, resaltó.