fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Fuerte sismo en el Pacífico sacude parte de Centroamérica

Éxito Noticias, 19 de julio 2023.- Un sismo de 6,8 de magnitud 6,8 ​​con epicentro en el océano Pacífico frente a El Salvador, se produjo este martes (18.07.2023) provocó escenas de pánico en importantes ciudades de Guatemala, Honduras y Nicaragua, sin provocar víctimas ni daños .

Un informe preliminar del Ministerio de Medio Ambiente salvadoreño sacudió la sacudida a las 18H22 locales (02H22 GMT) y su epicentro a 66 kilómetros al sur de playa El Espino, en el departamento de Usulután, a unos 200 km al sureste de San Salvador, precisó el informe oficial.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) establece la magnitud en 6,5 grados.

Exito-Sports-Banner-1522×251

El ministerio salvadoreño precisó que la profundidad focal del movimiento telúrico fue de 51 km, en la zona de subducción del Pacífico donde chocan las placas Cocos y Caribe.

“Con base a los datos revisados: se mantiene la no existencia de amenaza de tsunami para El Salvador”, aseguró el ministerio de Medio Ambiente en Twitter.

Protección Civil de El Salvador informó que realiza “monitoreo” en diferentes zonas del país. El sismo se sintió en la mayor parte del Salvador, así como en Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Cortes de energia y telefono

Las autoridades salvadoreñas no reportaron, por el momento, ni víctimas ni daños materiales. En tanto, los usuarios de redes sociales reportaron que en algunas zonas se interrumpió la energía eléctrica y la red de telefonía.

Mientras, el diario local salvadoreño La Prensa Gráfica reportó daños menores en la infraestructura del Hospital San Juan de Dios en la ciudad de San Miguel.

En Honduras, el coordinador de alerta temprana de la Comisión Permanente de Contingencias, Juan José Reyes, dijo a la prensa que “el movimiento en todo el país se sintió”, y con “mayor intensidad” en el golfo de Fonseca, que comparte con El Salvador y Nicaragua.

En Nicaragua, el sismo se sintió con fuerza en Managua, la capital, y lo largo de la costa del Pacífico, aunque no se había informado inmediatamente de víctimas en ese país.

La región centroamericana registra una alta sismicidad por estar enclavada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, así como por la actividad de su cadena volcánica.

//DW