Viceministro de Justicia socializa ley que pretende que no prescriban delitos sexuales contra menores
Éxito Noticias, 26 de mayo 2023.- El viceministro de Justicia, César Siles, se presentó ante la Comisión de Constitución dentro de la Cámara de Diputados para iniciar el tratamiento y socialización de la ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes niñas niños y adolescentes aumentando las penas y creando la Comisión de la Verdad la cual se encargará realizar las investigaciones de estos hechos contra los menores de edad. De igual manera el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez espera apoyar de manera preventiva dentro de está comisión.
“La finalidad es regular el régimen de la prescripción esos delitos son imprescindibles por mandatos de tratados internacionales y eso se está poniendo una ley y el tercer y la finalidad es crear la comisión de la verdad para una investigación y esclarecimiento de violencia sexual de niñas, niños y adolescentes. En caso de encubrimiento se esta incrementado la pena hasta 6 años actualmente es a 2 años máximo de 6 a 10 años, en el caso de violación esta precisando el tipo penal está incrementado también con mínimo 20, 30 años y en el caso de abuso sexual también está incrementado 15 años”, indicó.
Por unanimidad, la Comisión de Constitución de Diputados aprobó este viernes el proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes y da paso a la creación de una Comisión de la Verdad para investigar los casos de pederastia que involucra a religiosos.

El proyecto de ley se denomina de lucha contra la impunidad de delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes
La iniciativa fue presentada por el Gobierno Nacional, luego de las confesiones de pederastia del sacerdote jesuita fallecido Alfonso Pedrajas, quien en su diario reveló que abusó sexualmente a más de 85 niños y adolescentes, la mayoría en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba.
El caso dio paso a una serie de denuncias de abuso sexual contra otros religiosos de diferentes ordenes de la Iglesia Católica.
La iniciativa establece que son “imprescriptibles, tanto en la acción como en la pena, los delitos previstos en el Título XI Delitos Contra la Libertad Sexual del Código Penal, elevado a rango de Ley por Ley 1768, de 10 de marzo de 1997, cuyas víctimas sean infantes, niñas, niños y adolescentes”.
Para investigar los ilícitos de pederastia cometidos por religiosos se plantea formar la Comisión de la Verdad, que estará integrada por los ministerios de la Presidencia, Justicia y Transparencia Institucional y Gobierno; los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia; el presidente del Consejo de la Magistratura; el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional; el Fiscal General del Estado; el Procurador General del Estado y el Defensor del Pueblo.