CEB: “Se encontraron con una iglesia sorda a sus sufrimientos sobre el abuso sexual”
Éxito Noticias, 24 de mayo 2023.- El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana (CEB) mediante un comunicado, luego de que salieran a la luz varias denuncias por violaciones de curas en especial luego de que el caso del padre Pedrajas haya calado profundo en la credibilidad de la Iglesía Católica en Bolivia, admitió que como institución hicieron oídos sordos al sufrimiento que se causaba directa o indirectamente con estos hechos.
“Como iglesia estamos pasando un momento bastante doloroso no porque estemos pasando un momento de amenazas si no porque tenemos la certeza de haber sido parte directa o indirecta de un dolor profundo causado a personas inocentes que han sido víctimas de abuso sexual y de un manejo insuficiente de la situación frente una realidad que es verdaderamente difícil de entender los obispos de Bolivia queremos empezar dirigiéndonos a las víctimas, y a la comunidad eclesial que en lugar de darles la protección que merecían se encontraron con una iglesia sorda a sus sufrimientos sobre el abuso sexual es lo opuesto a la iglesia”, detalla parte del comunicado.
Al mismo tiempo la CEB añadió que saben que no hay forma de compensar el daño causado, pero nos comprometemos hacer todo lo posible para acompañar una reparación con apoyo de profesionales que brinden asistencia y ayuden a sanar heridas y cicatrices.

“Sabemos que el tema del abuso sexual es un problema a nivel mundial que se da en diferentes ámbitos como ser el hogar, colegio, iglesia, diferentes ámbitos llevamos algunos años trabajando en dos temas fundamentales, la prevención para crear ambientes seguros para que los jóvenes y niños puedan desarrollar sus destrezas sin que nadie les haga daño siempre orientada a sancionar los delitos procurando la justicia”.
Así también la iglesia manifestó que se va avanzado en la creación de protocolos de conducta, así como la capacitación y formación de agentes pastorales que deben atender denuncias, reconocemos que es insuficiente y no hemos dado la respuesta que debíamos a nuestros fieles y a la ciudadanía en general, por eso hemos decidido crear una comisión nacional de escucha y una comisión nacional de investigación que determine responsabilidades y visibilicen lo que ha sucedido simultáneamente trabajaremos para prevenir y brindar a las familias la certeza de que los jóvenes y niños están seguros en los ambientes de la iglesia.
“Así mismo nos comprometemos a comunicar con transparencia a la comunidad publica los avances logrados y pedimos a todas las personas que tengan conocimiento de abuso sexual que acudan a los lugares que habilitaremos para denuncias y así también frente a las autoridades judiciales, así también recordamos que apoyaremos todas las instancias del estado para las investigaciones”, detallo Arana.
El abuso a menores nos compromete a todos y como es de conocimiento publico hemos recibido la visita de monseñor Jordi Bertemiu Oficial del Dicasterio para la doctrina de la fe que en su paso por América Latina fue invitado por la CEB a compartir una jornada con los obispos de Bolivia y fruto de la cual emitimos el presente comunicado.