fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Defensa del Consumidor asegura que intermediarios incrementaron el precio del huevo “de manera abusiva” en un 40%

Éxito Noticias, 29 de marzo 2023.- El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que el incremento del precio del huevo se debe al agio y no a la falta de producción.

La autoridad de gobierno señaló que se detectó una elevación del precio que no iría acorde con los precios de granja.

Indicó que en las granjas de Cochabamba, se vende el maple de 30 unidades de huevo de primera a 19 bolivianos, sin embargo, en el mercado se vende a 32 bolivianos. El huevo de segunda, el maple se está entregando a 18.5 bolivianos pero en el mercado se vende a 31 bolivianos. En el caso del huevo de tercera, se entrega el maple en 18 bolivianos y se vende en el mercado en 30 bolivianos.

Exito-Sports-Banner-1522×251

Asimismo, el huevo de cuarta se vende desde la granja a 17.5 bolivianos y en el mercado, a 29 bolivianos, según Silva.

“El intermediario está incrementado en un 40% el precio del huevo de granja al puesto del mercado. Esto por supuesto que es agio, vamos a identificar a los intermediarios que están generando este incremento abusivo”, manifestó la autoridad de gobierno.

De igual forma, remarcó que de acuerdo al Senasag, se sacrificaron más de 300 mil aves de corral por la gripe aviar. Debido a ello, asegura que el productor entrega cada maple con un incremento de tres bolivianos pero en el mercado se comercializa con un incremento de 13 bolivianos.