fbpx
Viva Campaña
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Morales afirma que dirigentes del Pacto de Unidad tuvieron cuotas de poder con Áñez

Éxito Noticias, 5 de febrero 2023.- El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Evo Morales desde el Chapare informó que acuso a dirigentes del Pacto de Unidad que tuvieron cuotas de poder en el Gobierno de Jeanine Áñez que ahora están pegados como garrapatas al presidente Luis Arce.

Al mismo tiempo Morales no quiso identificar a estos dirigentes, pero lamento que se insista en la división del MAS, y apunto al vicepresidente, David Choquehuanca en la intención de impugnar los estatutos de este partido político.

“Ahora me estoy informando. Lamentablemente, algunos dirigentes del Pacto de Unidad, de tiempos del golpe, 2019-20, han cuoteado con Áñez (el gobierno) Tenían ministros, tenían dirigentes… No quiero decir (nombres) por ahora. Esos compañeros, algunos, (ahora) bien pegados, como garrapatas al Lucho. ¿Con qué conciencia será, con qué moral será? No entiendo”, afirmó el jefe del MAS en su programa de radio.

Exito-Sports-Banner-1522×251

El Pacto de Unidad fue una alianza de organizaciones y confederaciones sindicales que fue conformada el 2006 por la Confederación de Trabajadores Rurales de Bolivia (CSUTCB), Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas de Bolivia – Bartolina Sisa Confederación Sindicalista de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), y fue el sustento político de los 14 años de gobierno de Evo Morales.

“No puedo entender ahora que algunos compañeros nuestros traten de eliminar el MAS-IPSP. ¿Cuál era el plan del golpe de Estado, por lo tanto, del imperio? Proscribir al MAS. Áñez, Murillo y compañía intentaron”, dijo Morales.

 “En el fondo, creo, destruir al MAS-IPSP es estar destruyendo a Evo. Repito, destruir al instrumento político, es destruir a Evo. Espero no estar equivocado”, complementó.

Lejos de aquella alianza, Morales entiende ahora que la intención de fraccionar al MAS viene desde la época de Añez y continúa con algunos de sus compañeros que intentaron hacer desaparecer al MAS-IPSP con cartas falsas acusando al vicepresidente de ese partido de tener vínculos con el narcotráfico y, recientemente, con la impugnación al Estatuto Orgánico ante el Tribunal Constitucional.

Cree que algunas autoridades de gobierno, sin ser militantes, están detrás de esta intención de anular artículos del Estatuto del MAS que, según dijo, fue aprobado de manera consensuada en congresos internos con participación de dirigentes del Pacto de Unidad, mineros y otros sectores.  

Dijo que el MAS-IPSP está en la mira de la derecha y en la mira de algunos compañeros que tienen el afán de destrozar al MAS o que ocurra lo mismo del año 1964 cuando el MNR se fraccionó en ocho partidos después del golpe a Paz Estensoro.

Manifestó que cuando se estaba tratando la propuesta de “líder nato” -que es una de las impugnaciones contra el Estatuto – él rechazó la propuesta y pedía a las organizaciones sociales que dicha declaratoria lo traigan en resoluciones aprobadas de manera sectorial.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.