Éxito Noticias, 5 de febrero 2023.- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que el departamento de Santa Cruz es el punto más álgido de contagios de dengue en el país.
Al mismo tiempo la autoridad de salud afirmo que Bolivia registra 3.437 casos de la enfermedad del dengue acumulados de los cuales 2.554 se encuentran en el departamento cruceño, lo que es más del 70% de enfermos en este departamento.
En los departamentos del Beni se registran 518 casos de dengue, Tarija 150 casos confirmados, La Paz 91 casos, Pando 30 casos, Chuquisaca 72 casos y Cochabamba 22 casos.

En las últimas 24 horas se reportaron 68 nuevos casos en diferentes puntos del país y el total de fallecidos acumulados alcanza a 13.
“La tasa de letalidad de la enfermedad del dengue es de 0.4%, que está dentro del parámetro internacional”, aseguró.
Terrazas señaló que la Gobernación de Santa Cruz incurrió en una “marcada negligencia” ante la irrupción del dengue.
Ante esta situación, el Gobierno establecido escudos de defensa desplegando más de 5.000 personas, entre profesionales de salud, de las Fuerzas Armadas y civil, en 160 barrios de para controlar el brote.
El despliegue llegó a más de 140.000 viviendas.
El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.
El dengue tiene un comportamiento estacionario. Este patrón de comportamiento corresponde a los meses más lluviosos.
El vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti.
“La fumigación es una actividad de mitigación, pero lo principal que se debe realizar es la eliminación de criaderos con larvicidas y la eliminación de estos potenciales lugares donde se puede desarrollar el mosquito”, sostuvo la autoridad, recalcando que ésa es la tarea esencial que deben asumir todos los gobiernos subnacionales.