Gobierno anuncia reuniones con autoridades ambientales sub nacionales para trabajar en el buen uso del agua
Éxito Noticias, 27 de enero 2023.- El viceministro de Medio Ambiente, Maguin Herrera, en entrevista con Radio Éxito, afirmó que para el mes de febrero se tiene prevista una reunión con las autoridades sub nacionales de gobernaciones y municipios de ciudades capitales especializadas en medio ambiente para tratar temas de cuidado del agua, buen uso del mismo.
“Nosotros como gobierno central estamos convocando a las autoridades subnacionales competentes de las gobernaciones y ciudades capitales para el 10 de febrero para conocer estos elementos más normativas que debemos tocar más sugerir técnicas y exponer ideas sobre agua, basura, forestación, desforestación que son trabajos que tenemos que tener”, aseguro el viceministro al programa El Express de Éxito.
Al mismo tiempo la autoridad destaco que el 14 de febrero inciará los trabajos en la ciudad de La Paz y rescató la actitud del alcalde Arias, que demostró una buena iniciativa y recordó que La Paz no tuvo agua un tiempo en el 2016 por no trabajar en prevención, pero ahora debemos de tener la lección como aprendida para saber que el cuidado de la madre tierra depende de todos nosotros.

De la misma manera Herrera señalo que todos los sectores sociales tenemos que cumplir el rol que tiene cada instancia y los municipios son los que tienen que recomendar a los ciudadanos sobre el cuidado del agua y deben implementar la recolección de agua y hacer cosechas de agua, tanto en las zonas urbanas y rurales para poder optimizar el uso del liquido elemento.
La autoridad señalo que el hecho de que lluevo quizá no es relevante ya que la lluvia puede evaporarse, lo que deberíamos de esperar es que llueva en base a lo que se espera y este cálculo se lo hace por milímetro cuadrado la lluvia es una cosa, pero otra cosa son las fuentes de provisión de agua a través de los glaciares en este caso para los bolivianos y para el mundo se tienen sus montañas altas los glaciares con los hielos que se solidifican en los cerros y se pueden ver en farallones
De acá va el flujo de agua a través del derretimiento y en Charquini hemos podido observar que había un cumulo de glaciares, pero ahora podemos ver que este glaciar está desaparecido en más de un kilómetro.
“La desaparición de estos glaciares nos debe de llamar la atención para que los municipios adopten medidas de cuidado del uso del agua, de la reutilización del agua, que eso podría generarse de incentivos como ser impuestos favorables o sacar normativas para el uso del agua o restringir en algún momento en especial en las construcciones que usan agua potable que es necesaria para el uso humano pero estamos usando agua potable en construcciones y es importante socializar”, explicó Herrera.