fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Defensa de Áñez asegura que Gobierno antepone sus intereses políticos sobre la justicia

Éxito Noticias, 25 de enero 2023.- Defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, el abogado Alain Canedo, con entrevista en Radio Éxito, afirmó que el Gobierno decidió acudir a una vía arbitraria e ilegal para procesar a la exmandataria.  

“La expresidenta tiene el derecho a un Juicio de Responsabilidades, ella puede tener sentenciada e incluso puede ser condenada o puede ser declarada inocente, acá lo que hay que preguntarse es porque el Gobierno ha decidido acudir a una vía arbitraria, a una instancia que no es de ley, que favorece más a sus intereses políticos porque no son jurídicos”, afirmó al programa Cuarto Poder de Radio Éxito el abogado Canedo.

En este sentido el abogado defensor de Ánez señaló que el procesar a la exmandataria por la vía ordinaria se debe a que un juez de bajo rango se habría declarado competente para poder llevar adelante el proceso jurídico en la ciudad de El Alto.

Exito-Sports-Banner-1522×251

“Se decidió procesar a la expresidenta por la vía ordinaria, toda vez que un juez de El Alto decidió declararse competente para conocer el caso Senkata, pero fíjese lo que implica y perdón por el ejemplo: un juez de la más mínima jerarquía dentro del Órgano Judicial, ni mas ni menos, se dirige a la máxima instancia del Órgano Judicial para decirles que a partir de hoy ustedes no se hacen cargo, yo como Juez voy a ver el caso Senkata, en este entendido y reitero la disculpas del caso, es como si un mensajero le digiera al ministro, desde hoy usted ya no va a decidir los asuntos de su ministerio lo voy hacer yo, a ese nivel llegan las cosas, para que se entiendan la incongruencia en el marco legal, este juez a desconocido el proceso contra exmandatarios o expresidentes que corresponde juicio de responsabilidades que además es lo que manda la CPE y las leyes”, afirmó el jurista.

Al mismo tiempo y en respuesta a las declaraciones del ministro de Justicia que califico de histórica esta decisión de parte de la Justicia, Canedo asegura que esta decisión pasará a la historia como lo que no se debe hacer en derecho y también como el hecho que el poder político no debe influir en procesos judiciales.

“Estoy de acuerdo con el ministro Lima, porque esta es una decisión histórica, pero de lo que no debe ser el derecho y esto es una lección de como el proceso de alguien no debe ser a gusto del poder político” afirmo Canedo.

Para el jurista el hecho de haber autorizado un juicio que no condice con la ley en el mediano o largo plazo no será válido puesto que el mismo va en contra del mismo derecho y en contra de la propia Constitución Política del Estado.  

“Es como si le dijera a usted; si su divorcio no quiere hacerlo el juez de familia yo tengo mi amigo que es juez de materia penal y pues el se lo va a dar, pero si no quiere tampoco este juez divorciarlo tengo mi amigo policía, que lo va divorciar y por ahí el proceso lo acaba firmando el policía, pero cuando usted quiera registrar esto en el Sereci o quiera usar ese documento en otro país, tenga la seguridad que no lo van  a validar, esto es lo que pasa porque se a autorizado un juicio que va en contra del derecho, y contra el estado de derecho del país”, detalló el abogado de Áñez.

De acuerdo con el abogado Canedo independientemente a la forma de asunción al cargo  la misma CPE señala que el procesamiento para un expresidente más allá de su forma de asunción al poder debe ser procesado por juicio de responsabilidades.

“El juicio de responsabilidades debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa, por dos tercios de sus miembros y he aquí que el MAS no tiene esta cantidad y por eso recurre a otras medidas que no son legales y si las normas y las leyes no se cumplen el estado de derecho no sirve para nada cuestiona incluso la labor de los abogados, porque si no se logra que un juez aplique la ley para un estado, si no se logra esto entonces para que se ejerce la abogacía”, aseveró Canedo.

De acuerdo con la defensa de Ánez las acciones a tomar son la apelación, “pero vamos a un falso racionamiento de decir que se puede comprar carne en una farmacia y nosotros vamos a decir que la farmacia venda carne, el racionamiento debería de ser que si se quiere comprar medicamentos se vaya a una farmacia, en el caso de Jeanine Áñez, se debe cumplir el procedimiento que se tiene estipulado para un expresidente y eso es Juicio de Responsabilidades y eso implica Fiscalía General del Estado, Asamblea Legislativa Plurinacional, y el  juzgamiento por el Tribunal Supremo de Justicia”.