Lima desconoce avance porcentual en recomendaciones del GIEI en atención a víctimas, justicia y política publica
Éxito Noticias, 24 de enero 2023.- El ministro de Justicia. Iván Lima, en conferencia de prensa informó que existe avances en las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en los temas de atención a las víctimas, en la justicia y en política publica, pero que estos avances no se pueden colocar en datos porcentuales.
“Es muy amplio lo que recomiendan las 36 recomendaciones del GIEI y hemos avanzado en la atención a las víctimas en la justicia y en la política publica en estas tres áreas hay avance pero no hay un avance porcentual que se pueda dar ya que son tareas de se van ir dándose”, afirmó Lima.
El ministro de Justicia sostuvo que el Gobierno suscribió un acuerdo con la CIDH para implementar un equipo que investigue los hechos ocurridos en 2019 sobre violaciones de derechos humanos realizados en el país.

“En cada una de las 36 recomendaciones si las vemos globalmente tenemos tres niveles, atención a las víctimas, justicia a las víctimas, política publica, en el área de atención a las víctimas hemos establecido una política publica y han visto que ya no tenemos mas carpas y para eso se necesita establecer una política publica integral que se está validando con todos los sectores de la sociedad civil y que va a concluir con una ley que esta en la asamblea legislativa para lograr que nunca más ocurran estos hechos pero si ocurrieran tendríamos ya una política establecida”, explicó la autoridad.
De acuerdo con el ministro de Justicia se trabaja con las víctimas de ayuda humanitaria ya se terminó de implementar los pagos económicos, la salud, educación, el fideicomiso y de los ocho millones de bolivianos hay parte de la ayuda humanitaria que tiene que continuar pero que se ha ido cumpliendo en este tiempo.
En el tema de la justicia lima aseguró que mañana será evaluada por el Fiscal General y la justicia boliviana lo dejamos en el ámbito del debido proceso y que va derivar en algo que es fundamental que las victimas de Sacaba y Senkata y todas la graves violaciones a los derechos humano necesitan justicia y es parte de las recomendaciones
“En Política Pública como parte de esto se tuvo la primera cumbre contra el racismo y discriminación que es la causa estructural de lo que ha ocurrido el 2019 y hemos emprendido una causa de reforma a la justicia boliviana en temas como que en agosto de este año se están graduando los primeros jueces institucionalizados o de carrera o adecuar nuestra normativa a la GIEI como ser que ya se ha declarado inconstitucional el delito de sedición y estamos ya trabajando con la asamblea legislativa”, enfatizó Lima.