fbpx
Viva Campaña
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

24 de enero se define si Añez será juzgada por la vía ordinaria dentro del caso Senkata

Éxito Noticias, 19 de enero 2023.- El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, informó que el martes 24 de enero el Juzgado Primero de Instrucción Cautelar de El Alto definirá si la expresidenta, Jeanine Añez será juzgada por la vía ordinaria o en un juicio de responsabilidades dentro del caso Senkata.

“Como asesores de las víctimas, le hemos pedido al Juez Primero de Instrucción Cautelar de El Alto, que defina la situación de si es un Juicio Ordinario o un Juicio de Responsabilidades donde deba llevarse este proceso judicial. El juez hoy nos ha contestado señalando una audiencia para el martes 24”, comunicó la autoridad.

En pasadas horas, el Ministerio Público informó al Juez Cautelar Primero de la ciudad de El Alto la ampliación del proceso penal contra Añez por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves cometidos durante los conflictos sociales en Senkata el 2019.

Exito-Sports-Banner-1522×251

“Hemos planteado una inhibitoria, hemos pedido a la justicia boliviana que defina si Añez debe ser juzgada por la masacre de Senkata en la vía Ordinaria o en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, acotó.

En ese sentido, la autoridad manifestó que se busca resolver la competencia para el enjuiciamiento a Añez, en el marco de un debido proceso. “Como Gobierno nacional sostenemos que lo que no puede ocurrir es que las víctimas de Sacaba y Senkata, luego de tres años de los luctuosos hechos, se queden sin justicia”.

El Ministro recordó que de acuerdo con el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Bolivia, se debe investigar las masacres de Sacaba y Senkata a fin de dar justicia al pueblo boliviano y en particular a las víctimas.

Con ese objetivo desde esta cartera de Estado se presentaron acusaciones propositorias que en dos años no fueron resueltas por la Asamblea Legislativa Plurinacional a causa de la inacción de los partidos políticos de oposición.

“Si Carlos Mesa y Fernando Camacho, que tienen las manos manchadas de sangre, no quieren dar justicia al pueblo boliviano, esa no es nuestra actitud, lo que buscamos es llevar este caso a los tribunales y discutir nuestros argumentos ante un juez. Estamos en el inicio de un debate legal para definir dónde se van a juzgar las masacres”, dijo.

Lima mencionó que, ante el bloque sistemático realizado por la oposición, se optó por presentar la acusación ante un juez. “En el caso EBA, después de recurrir a la justicia Ordinaria y Constitucional, se determinó que se puede juzgar a la señora Añez en la vía Ordinaria, por ese motivo las víctimas de Senkata han presentado una solicitud al Ministerio Público”.

“Esperamos que el día martes en el juzgado (…), se tome una decisión definitiva que le dé tranquilidad al pueblo boliviano y a las víctimas, en el marco de un debido proceso para todas las partes”, indicó y agregó que se explicará la estrategia procesal a las victimas de Sacaba para que se unan a la misma.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.