fbpx
Viva Campaña
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Iglesia Católica asegura que detención de Camacho es una afrenta a Santa Cruz

Éxito Noticias, 30 de diciembre 2022.- Mediante un comunicado oficial la Conferencia Episcopal Boliviana, afirmó que la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, es una afrenta al departamento y su población.

“Esta intervención abusiva asume una connotación más grave todavía porque en la persona del Sr. Gobernador, es un ataque más, entre otras afrentas, dirigidas a la población de Santa Cruz que lo ha elegido legítimamente para guiar la suerte del Departamento en este período”, detalla el comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana.            

Comunicado Conferencia Episcopal Boliviana
Exito-Sports-Banner-1522×251

Es en este sentido que de acuerdo con la Conferencia Episcopal Boliviana se habrían vulnerado los derechos y se habría puesto en riesgo la vida de la primera Autoridad de Santa Cruz y de sus acompañantes.

“Este hecho, además de vulnerar las leyes, la Institucionalidad del Estado, los derechos humanos y poner en riesgo la vida del Gobernador y de las personas que lo acompañaban, ha traído a la memoria colectiva los duros tiempos de dictaduras militares que se creían vencidas para siempre”, se lee en el comunicado.

Comunicado Conferencia Episcopal Boliviana

Para la iglesia la detención de Camacho fue un secuestro con violencia y saña de parte de las fuerzas de seguridad del Estado

“Con tristeza e impotencia hemos sido testigos, a través de los Medios de Comunicación, de un secuestro con inaudita violencia y saña de parte de las fuerzas de seguridad del Estado Plurinacional de Bolivia en contra del Sr. Luis Fernando Camacho, Gobernador del Departamento de Santa Cruz”, explica parte de este comunicado

Para la conferencia Episcopal Boliviana el 2019 se produjo un levantamiento pacifico de la población ante un fraude electoral en octubre del 2019, por parte del Gobierno de ese entonces a la cabeza de Evo Morales.

“Lo que en realidad sucedió, fue un levantamiento pacífico de la población de Santa Cruz, ante el evidente fraude electoral en las elecciones del 20 octubre de 2019 de parte del partido de Gobierno. Así lo indicaron instituciones y observadores internacionales independientes, entre ellos la OEA que señalaba: “(…) manipulación dolosa de los comicios (con) la alteración de las actas y la falsificación de las firmas de los jurados (…) redireccionamiento del flujo de datos a dos servidores ocultos y no controlados por personal del Tribunal Supremo Electoral, haciendo posible la manipulación de datos y la suplantación de actas”, explica el comunicado.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.