Legislativo conforma comisión para el receso legislativo que será hasta el 9 de enero
Éxito Noticias, 21 de diciembre 2022.- La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este miércoles la conformación de la comisión para el receso de la gestión 2022, que comprende del 24 de diciembre al 9 de enero del 2023, informó la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Estefanía Morales.
“Hoy se conformó una comisión que estará a cargo de este receso legislativo (…) si hay algún tema muy importante en el plazo de 15 días, estos parlamentarios están presentes y tienen todo el reglamento otorgado para llevar adelante algún proyecto o tocar algún tema importante”.
expresó la legisladora.
La comisión del receso legislativo en la Cámara de Senadores está integrada por Leonardo Loza, Miguel Rejas, Lindaura Rasguido, Simona Quispe, Soledad Flores, Silvia Salame, Cecilia Requena, Cecilia Moyovori y Henry Montero.

Mientras que en la Cámara de Diputados, la comisión está integrada por los titulares Jerges Mercado, presidente del órgano camaral; Luis Changaray, Deysi Choique, María Arispe, María Rodríguez, Kemer Quiroga, Gualberto Arispe, Cecilio Alanez, Juan José Jáuregui, Miriam Martínez, Hernán Durán, Ana María Mendoza, Andrés Flores, Zacarías Laura, Enrique Cunai, Fátima Achipa, Juan José Huanca y Viviana Aparicio. También están habilitados sus suplentes, como en el Senado.
Horas antes de la sesión, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, adelantó que para la próxima gestión se abordarán temas pendientes como el ascenso de generales de las Fuerzas Armadas (FFAA), de la Policía, el nombramiento de algunas embajadas y la designación del nuevo contralor General del Estado.
Además, recordó que el órgano Legislativo tendrá la tarea de preseleccionar a las candidatas y a los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Los tribunos serán elegidos mediante sufragio en un proceso administrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entidad que ya elaboró el presupuesto y lo remitió al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
