Gobernador de La Paz presenta proyecto Ley para declarar héroe nacional a “El Mallku”
Éxito Noticias, 6 de diciembre 2022.- El gobernador de La Paz, Santos Quispe, presentó ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de Ley para declarar a su padre, Felipe Quispe “El Mallku”, como héroe nacional por su trayectoria en el ámbito político.
“Hoy estamos presentando para que nos recepcionen el proyecto de Ley que estamos presentado a la Cámara de Diputados, luego va a pasar al Senado. Seguro lo van revisar y ahora tienen que tratar el proyecto y declararlo héroe nacional de toda Bolivia a Felipe Quispe. Como Gobernación lo vamos a lograr”.
declaró la autoridad departamental.
Minutos más tarde, Quispe entregó personalmente la propuesta normativa en oficinas de la Vicepresidencia del Estado.

En julio, el gobernador y asambleístas departamentales de la agrupación Jallalla presentaron una propuesta para declarar a ‘El Mallku’ como héroe departamental de La Paz.
La segunda quincena de agosto, la Asamblea Legislativa Departamental (ALP) sancionó con dos tercios de voto la norma y Quispe la promulgó el 29 de ese mes, indicando que este homenaje para su padre “es merecido porque (Él Mallku’) luchó 50 años por un levantamiento para el cambio de pensamiento de la gente oprimida, la gente del campo, que éramos discriminados racialmente”.
Ahora el proyecto normativo deberá ser evaluado en el órgano Legislativo.
El gobernador recordó la trayectoria política de su padre y dijo que gracias a Quispe Huanca, Evo Morales asumió como presidente del Estado Plurinacional, en 2006, y el Movimiento Al Socialismo (MAS) retornó al Gobierno, en 2020, tras la crisis de 2019.
“Si no fuera por Felipe Quispe ni Evo estaría como presidente, porque Felipe hizo trayectoria histórica en nuestro país, hizo cambio en el sistema político”.
argumentó.
Felipe Quispe, más conocido como “El Mallku”, que significa “cóndor” en aymara, nació el 19 de agosto de 1942, en el cantón Ajllata Grande en el municipio de Achacachi, en La Paz.
Desde la región del altiplano, se convirtió en uno de los referentes de la lucha indígena, Fue líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) y miembro del Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK), por el que fue encarcelado.
Luego apostó por ingresar en la arena política del país llegando a ser diputado nacional.
Quispe Huanca retornó a la palestra política en 2020 como uno de los líderes de las movilizaciones contra el Gobierno transitorio de Jeanine Añez y fue candidato la Gobernación de La Paz por la agrupación Jallalla en 2021. A pocos días de los comicios, falleció por un paro cardiaco.