Diputados suspende sesión y la oposición acusa al MAS de estancar tratamiento de Ley del censo
Éxito Noticias, 25 de noviembre 2022.- Antes de la medianoche de este viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, declaró un cuarto intermedio sin fecha ni hora, debido a la demora de parte de la Comisión de Constitución en la entrega del informe para tratar el proyecto de Ley del censo.
“Nos vemos obligados a darle más tiempo y declarar un tiempo intermedio”.
declaró la autoridad legislativa de forma escueta. Posteriormente, abandonó el hemiciclo.
La sesión plenaria se instaló pasada las 18:00 horas de este jueves, con el fin de tratar la Ley del censo, pero se dictó un cuarto intermedio hasta las 21:00, luego se dispuso otro cuarto intermedio hasta las 23:00. El motivo de las pausas fue porque la Comisión de Constitución no remitió el informe conclusivo.

La decisión de Mercado generó protesta en el bloque de oposición, cuyos parlamentarios, al grito de “hora, hora”, demandaron mayor información.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Comisión de Constitución se niega a incluir en la redacción de un proyecto de Ley del censo consensuada que los resultados del censo se apliquen en las próximas elecciones en 2025.
“Esta es la muestra clarísima de que al MAS no le da la gana de dar una solución al conflicto en Santa Cruz”.
lamentó.
En contacto con los medios de prensa, su colega Carlos Alarcón corroboró que el trabajo de un documento con los aspectos esenciales se truncó cuando el oficialismo consultó el contenido con su bancada. “Después de esa consulta pidieron que se retirará la parte que garantizaba la aplicación de los resultados en la redistribución de escaños para el 2025”, expresó.
Por su parte, el jefe de la bancada nacional de Creemos, Fabián Ayala, coincidió con las acusaciones de los representantes de CC y cuestionó que el MAS empantane el consenso de una norma y el dialogo que se trabaja en la comisión legislativa.
// Agencias