fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Prada dijo que proyecto de Ley de censo del MAS no vulnera competencias del Ejecutivo

Éxito Noticias, 24 de noviembre 2022.- La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que el proyecto de Ley del censo que presentó la bancada cruceña del Movimiento Al Socialismo (MAS) no vulnera las competencias del órgano Ejecutivo y aguarda su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Nosotros, de lo que hemos conocido del proyecto de Ley que ha presentado la bancada del MAS-IPSP no está en ningún momento vulnerando ningún tipo de competencias de nosotros como órgano Ejecutivo”.

declaró la autoridad.

El 15 de noviembre, la jefa de bancada de Santa Cruz del partido oficialista, Deysi Choque, presentó un proyecto de Ley que plantea a rango de ley el Decreto Supremo 4824, a través del cual el presidente Luis Arce Catacora fijó para el 23 de marzo de 2024 la realización del Censo de Población y Vivienda.

Exito-Sports-Banner-1522×251

La iniciativa garantiza que antes de las elecciones de 2025 el Tribunal Supremo Electoral cuente con los resultados oficiales de la encuesta para la asignación de escaños y la redistribución de escaños para su aplicación en las elecciones generales de 2025.

Esta y otras dos propuestas, de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, son analizadas por la Comisión de Constitución de la Comisión de Diputados y se espera la aprobación de un informe en las siguientes horas, que será remitido al pleno de la Cámara Baja.

Prada dijo que el Gobierno realiza el seguimiento del tratamiento de la norma y ratificó que es de interés de la administración nacional el retorno de la normalidad a la ciudad de Santa Cruz, que mantiene un paro indefinido hace 34 días.

“Estaremos pendientes de lo que tratará la Asamblea Legislativa y confiamos que lo antes posible podamos volver a la normalidad que es lo que está demandando el pueblo cruceño”.

dijo.

Esta jornada, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, dijo que la Ley del censo que sea aprobada en la Cámara de Diputados debe tomar como base el Decreto Supremo 4824 y no vulnerar el artículo 298 de la Constitución que establece que la realización del enpadronamineto es una competencia privatiza del nivel central del Estado.