Censo: MAS presenta modificaciones a su proyecto Ley para evitar “conflicto de competencias”
Éxito Noticias, 24 de noviembre 2022.- La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sara Crespo, presentó la tarde de este jueves una modificación al proyecto de Ley del Censo de Población y Vivienda que presentó su colega, Deysi Choque. Los ajustes, según dijo, sustituyen algunos “aspectos que sean necesarios”, que “no invaliden ni interfieran ni vulneren las competencias del órgano Ejecutivo, ni del presidente del Estado, Luis Arce Catacora”.
“Estamos sustituyendo sobre la base del proyecto presentado por la diputada Deysi Choque de Santa Cruz (también del MAS), sustituyendo el contenido en algunos aspectos que sean necesarios, un proyecto, una norma que no venga a invalidar las competencias, que no atropelle, que no interfiera ni vulnere la competencia del órgano Ejecutivo ni de nuestro hermano presidente, Luis Arce Catacora”.
declaró.
La parlamentaria indicó que busca que se “frene la violencia de los grupos radicales en la ciudad de Santa Cruz”.

El proyecto de Ley presentado por Choque, jefe de bancada del MAS de Santa Cruz, contiene un artículo que engloba dos aspectos relacionados con la demanda de la región oriental: los efectos económicos y políticos del resultado del empadronamiento.
Desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC) recomendaron separar los principales puntos de la propuesta normativa en varios artículos y no en uno solo, para que exista mayor claridad.
La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electora de la Cámara de Diputados permanece en cuarto intermedio, luego de que hubiera sesionado cerca al mediodía de este jueves.
La pausa se definió para realizar una nueva redacción de un único proyecto de Ley alternativo, que unifique los criterios coincidentes de las propuestas presentadas, por separado, por el MAS, CC y Creemos.
Horas antes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, informó que si bien consideraba que una norma relacionada a la encuesta nacional no era necesaria, sí tratará el proyecto de Ley en la Cámara Alta, puntualizando el aspecto referido a las competencias.
Entretanto, a las 18:00 horas está convocada una sesión en la Cámara de Diputados, en la que se espera sea aprobada la Ley del censo. Es en esta instancia que la Comisión de Constitución deberá presentar su informe y la propuesta de proyecto de Ley.