fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Comisión no sesionará hasta que la oposición brinde garantías y pida disculpas, dice Jáuregui

Éxito Noticias, 23 de noviembre 2022.- El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, anunció que la sesión se reinstalará cuando los representantes de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) otorguen garantías y presenten formalmente sus disculpas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por la “toma violenta del mini hemiciclo”.

En una bochornosa sesión, la oposición autodeclaró la mañana de este miércoles el trabajo por tiempo y materia el análisis de al menos tres proyectos de Ley del Censo de Población y Vivienda y amenazó con cerrar las puertas de las instalaciones donde se llevaba a cabo la reunión.

Ante esta situación, los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) abandonaron la discusión, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y la directora del censo del INE, Martha Oviedo, quedaron retenidos por varios minutos. Pero, luego de varios minutos, lograron salir del lugar.

Exito-Sports-Banner-1522×251

“Mientras no existan garantías que formalmente sean proporcionadas por el bloque de oposición, no se reinstalará la sesión. El bloque de oposición quiere mantener el nivel de beligerancia, no quiere lograr soluciones satisfactorias para los sectores movilizados, la bandera de lucha del censo no es otra cosa que una excusa para replicar lo que se vivió en 2019”.

declaró Jáuregui.

La comisión legislativa se encuentra en su tercer día de trabajo, sin embargo, hasta ahora solo dio lectura a los tres proyectos de Ley que deben ser examinados. Para esta jornada estaba previsto las explicaciones del Ejecutivo sobre la fecha del censo, algo que fue impedido por los incidentes en la sesión.

Jáuregui justificó la demora en la aprobación de la norma porque “debemos ser muy responsables en la redacción que tendrá cada artículo, no a título de voluntad política vamos a cometer torpezas jurídicas”.

Advirtió que si la Ley del censo es aprobada y posteriormente promulgada sin cumplir con los procedimientos correspondientes, podría ser remitida a revisión de control constitucional, lo que demoraría aún más su vigencia.

Desde la oposición denuncia que el MAS pretende retrasar el debate y no existe voluntad política para aprobar la Ley y dar fin al conflicto en Santa Cruz, principalmente, que lleva 32 días de paro indefinido.

De acuerdo a normativa, la comisión tiene un plazo de hasta 15 días para elevar un informe al pleno de la Cámara de Diputados.