fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Comisión evalúa 6 proyectos de Ley en simultáneo y declara otra pausa para intentar unificar propuestas

Éxito Noticias, 22 de noviembre 2022.- La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados declaró un nuevo cuarto intermedio hasta las 20:00 horas de este martes para analizar las seis propuestas normativas en simultáneo y que los proyectistas puedan explicar sus fundamentos.

En la previa, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la comisión legislativa rechazó trabajar por tiempo y materia el proyecto de Ley del censo, tras el ingreso de otras tres iniciativas, aunque después aprobaron por unanimidad la dispensación de trámite (tratarlo con urgencia) de las propuestas presentadas; la mayoría corresponde a la oposición.

El diputado oficialista y presidente de la comisión, Juan José Jáuregui, informó que cuando se reanude la sesión se convocará a los autores de los proyectos de Ley relacionados al empadronamiento para que expliquen los alcances y motivaciones de las propuestas.

Exito-Sports-Banner-1522×251

Posteriormente, dijo, se buscará uniformar las iniciativas normativas, para no dilatar su tratamiento.

“A efecto de dinamizar el tratamiento, hemos acordado con el bloque de oposición ver la necesidad de dispensarnos del trámite de estos proyectos de ley, quiere decir que no necesariamente tienen que ser considerados por orden de llegada, sino que todos sean considerados de manera simultánea”.

declaró.

Jáuregui precisó que los últimos tres proyectos de Ley que llegaron a la Comisión de Constitución cumplen con los formalismos y abordan principalmente los mismos aspectos, como la fecha de realización del censo, aunque mencionó que también plantean la modificación de la Ley 1405 y otras relaciones al órgano Electoral.

No obstante, afirmó que existe el compromiso de la bancada de Creemos, para que solamente presenten una sola propuesta y no dos.

Señaló que la aprobación de la dispensación de trámite y voto de urgencia demuestra la voluntad del partido oficialista para aprobar una norma que ponga fin al conflicto por el censo y cumplir con los reglamentos establecidos.

Previo a ello, Jáuregui indicó que el tratamiento de los proyectos de Ley “no va a ser un trabajo sencillo”, debido a que se analizan tres escenarios: distribución de escaños, de recursos y fecha de la realización de la consulta nacional.

El oficialista fue contundente y aseveró que no trabajarán bajo presión de sectores movilizados. “No vamos a trabajar a presión de ningún sector movilizado, vamos a trabajar en cumplimiento de la CPE”, enfatizó.

Explicó que la comisión considerará, primero, la pertinencia de una Ley, tomando en cuenta la existencia del Decreto Supremo 4824, que fija fecha del Censo, su “armonía” con la Constitución Política del Estado (CPE) y los fundamentos “técnicos” para su realización.

Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) e integrante de la comisión, Carlos Alarcón, indicó que la norma propuesta su partido tiene al menos cuatro puntos de coincidencia con la planteada por el oficialismo.

La sesión de este martes se reinstaló cerca de las 11:45 luego del complejo debate que se instaló la anterior jornada con dos cuartos intermedios.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.