Censo: Comisión ingresó a otro cuarto intermedio; oposición pide retirar tres proyectos de Ley
Éxito Noticias, 22 de noviembre 2022.- La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados reinstaló pasada las 21:00 horas de este martes la sesión para continuar con el análisis de las seis propuestas de proyecto de Ley del Censo de Población y Vivienda. Sin embargo, minutos después de las 21:30, se declaró un nuevo cuarto intermedio.
La nueva pausa apunta a acelerar el tratamiento con el retiro de tres de las seis propuestas, a fin de obtener una sola iniciativa y dar celeridad a la demanda de una Ley a la brevedad posible.
Al mediodía de esta jornada, la comisión legislativa informó que la oposición había presentado tres nuevos proyectos de Ley relacionado a la encuesta nacional, ayer eran solo tres. Ante esta situación, la comisión decidió, por unanimidad, analizarlas todas en simultáneo (por dispensación de trámite), para no dilatar el proceso.

El diputado oficialista y presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, informó que existe voluntad de los legisladores de las tres fuerzas políticas para avanzar en el debate, pero se requiere del visto bueno de los diputados proyectistas de las propuestas que se darán de baja, ya que si no están de acuerdo se estarían vulnerando los procedimientos.
Es así que las propuestas adicionales, presentadas por los legisladores de Creemos, José Carlos Gutiérrez, Omar Rueda y Tito Caero, serán retiradas.
“Hoy se obstaculizó el trabajo producto de las posiciones que se evidenciaron al presentar uno y otro proyecto. Si se considera día perdido es por los representantes de Creemos, pero existe voluntad de avanzar en un proyecto de Ley”.
declaró Jáuregui.
De esta manera, la comisión solo debatirá tres proyectos: uno corresponde a Creemos, otro a Comunidad Ciudadana (CC) y el último al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Por su parte, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, anunció que enviaron una nota a la Comisión de Constitución, la cual señala que se unificará criterios entre la propuesta de CC y su partido.
Se prevé que en la reinstalación de la sesión, la delegación realice el tratamiento del proyecto de Ley con un rumbo más equilibrado tras el visto bueno de los legisladores para dictar la dispensación de trámites.
El debate de los proyectos de Ley se encamina a su tercer día, mientras el conflicto se centra en Santa Cruz, donde se lleva a cabo un paro indefinido que ya lleva 32 días. El Comité Cívico anunció que la medida de presión continuará vigente hasta la aprobación de una que norma que garantice la ejecución del censo, así como la distribución de recursos y escaños parlamentarios en 2024.
No obstante, Jáuregui advirtió que velará porque la propuesta de Ley del censo no vulnere la competencia del Órgano Ejecutivo que, a través de un decreto, fijó la realización del empadronamiento el 23 de marzo de 2024 y deja para otra norma la distribución electoral para 2025.