Tras admisión de denuncia de la COR El Alto, Camacho pide que el caso sea remitido a Santa Cruz
Éxito Noticias, 19 de noviembre 2022.- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó un incidente para que el caso activado a raíz de la denuncia presentada por la Central Obrera Regional (COR) de El Alto en la Fiscalía de La Paz, sea trasladado a la jurisdicción que corresponde, es decir, la región cruceña.
“El gobernador se ha apersonado ayer ante el juez de control jurisdiccional planteando una excepción de incompetencia, además por una falta de acción (…) entonces, como se ha presentado esto en La Paz cuando los supuestos hechos han sucedido en Santa Cruz, lo que corresponde es que el juez decline o que se declare la incompetencia y se remitan antecedentes al asiento jurisdiccional de Santa Cruz”.
declaró el abogado de la autoridad regional, Juan Carlos Camacho.
El 13 de noviembre se conoció que la Fiscalía Departamental de La Paz admitió la denuncia interpuesta por el ejecutivo de la COR de El Alto, Marcelo Mayta, contra Camacho, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM) y presidente del Comité Interinstitucional, Vicente Cuellar, por los hechos vinculados al conflicto por la reprogramación del Censo de Población y Vivienda

Los representantes cruceños fueron acusados por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, violencia política, racismo, atentado contra la liberta de trabajo, atentado contra el presidente y otros dignatarios, entre otros.
El abogado manifestó que ahora el Juez Décimo de Instrucción en lo Penal debe emitir un pronunciamiento sobre el recurso legal presentado la anterior jornada, antes de que la Fiscalía realice cualquier acto investigativo.
“Vamos a esperar a que el juez nos dé un señalamiento de audiencia, a efectos de que podamos defender este recurso que, en realidad, es incuestionable que no corresponde a la ciudad de La Paz”.
señaló.
Asimismo, observó que el dirigente alteño se atribuya la calidad de victima en los hechos, cuando no puede atribuirse los derechos del pueblo, ni derechos de terceros. “Entonces, ahí hay un impedimento sobre este aspecto”, dijo.
Camacho agregó que, en todo caso, los delitos por los cuales fueron denunciados los representantes cruceños son “comunes” y no son delitos graves como terrorismo u otros similares que requiera un trato especial.