fbpx
Viva Campaña
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Iglesia pide que el Gobierno asuma responsabilidad y busque solución al conflicto en Santa Cruz

Éxito Noticias, 3 de noviembre 2022.- La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) dijo que el Gobierno tiene la responsabilidad, obligación y el deber de resolver los conflictos y los  enfrentamientos que se registran día a día en Santa Cruz desde que inició el paro indefinido como medida de presión para que el empadronamiento nacional se realice 2023.

“Hacemos un llamado urgente a que el Gobierno asuma su responsabilidad y busque soluciones a los conflictos que afligen al Pueblo boliviano restaurando la paz, la con vivencia democrática y dando una salida urgente a la petición del pueblo”.

dijo el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Giovani Arana, sobre los conflictos que se registran en el país.

Desde la madrugada del 22 de octubre, día en el que Comité Interinstitucional dio inicio al paro indefinido en Santa Cruz, se registraron enfrentamientos porque los grupos de choque del Movimiento Al Socialismo (MAS) se presentaron de manera violenta intentando levantar los bloqueos, ese día se conoció de la muerte de un funcionario de la Alcaldía de Puerto Quijarrro.

Exito-Sports-Banner-1522×251

Cada día, se registran enfrentamientos entre los que están a favor del paro indefinido y los que están en contra, esta violencia se amplío a diferentes departamentos como en Tarija, Beni, Cochabamba y lo acaecido en La Paz, cuando plataformas y cívicos fueron agredidos por organizaciones afines al Gobierno cuando realizaban una marcha en apoyo a Santa Cruz.

“Vivimos en un Estado de derecho, por lo tanto, es obligación del Gobierno precautelar los derechos humanos de todos los ciudadanos bolivianos, y también solucionar los problemas sociales, respetando la dignidad de cada boliviano”.

indica la nota de prensa de la CEB.  

En el comunicado, con el título Somos Bolivianos, los obispos del Consejo Episcopal Permanente se dirigen a las autoridades ante la alarmante escalada de violencia que se genera en el país, donde se está poniendo en riesgo la vida humana con enfrentamientos entre hermanos bolivianos, lo que crea resentimientos y odios.  .

“Es además un deber de las autoridades buscar el bien común, lo que obliga en conciencia a resolver las demandas de nuestro Pueblo”.

indica otra parte del documento.

// ANF

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.