fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Mineros auríferos paralizan el centro paceño exigiendo respuesta a pliego petitorio

Éxito Noticias, 24 de octubre 2022.- El planteamiento del régimen tributario, la personería jurídica de Fecmabol y la ley de oro, son temas que aún no se solucionaron con el sector cooperativo aurífero minero, y por ello la mañana de este lunes el sector inició una movilización ante el incumplimiento del Gobierno a su pliego petitorio de siete puntos.

“Un año y dos meses que estamos en nuestras mesas de trabajo, y la semana pasada con la ultima propuesta que hizo nuestro ministro de Economía de su presupuesto plano ha puesto en disconformidad a las cooperativas, por el porcentaje planteado por ellos”, manifestó el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa.

Los temas principales a tocar son el régimen tributario, la personería jurídica de la Federación de Cooperativas Auríferas de Bolivia (Fecmabol) y la ley del oro, que no convence al sector cooperativista, pues se aprobaría la propuesta gubernamental y no la consensuada. Pese a que se formaron mesas de trabajo, establecidos en agosto de 2021, a la fecha no se tiene ninguna solución de parte del gobierno.

Exito-Sports-Banner-1522×251

Por otra parte, también exigen respuesta al tema de la minería ilegal y avasallamientos, así como también el cambio en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), pues retrasará sus trámites, debido a que los cambios traen nuevo personal.

La movilización descendió por dos puntos de la ciudad; una a la cabeza de Ferreco que descendió por la Avenida Busch, mientras que Fecmabol descendió desde el cementerio, pasando por la avenida Montes, ambos llegando hasta la plaza San Francisco con una desconcentración.

“Si no se tiene respuesta mañana se van a sumar más afiliados, pedirles disculpas a La Paz porque no es una intransigencia del sector, un año y dos meses sin respuestas”, acotó.