Creemos pide a la OEA pronunciarse sobre ‘amenazas’ del Gobierno para ‘reprimir’ durante el paro
Éxito Noticias, 21 de octubre 2022.- La bancada de Creemos envió una misiva al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que “exigen” al organismo internacional condenar las declaraciones de autoridades de Gobierno sobre el desbloqueo de vías durante el paro indefinido en Santa Cruz.
“Exigimos a la OEA que se pronuncie de forma expresa condenando las declaraciones de los ministros de Gobierno y de Obras Públicas, quienes deberían asegurar el ejercicio democrático de la protesta y no perturbarlo”.
reseña la misiva fechada el 17 de octubre.
El frente político expresó su preocupación por las “amenazas” vertidas por los ministros de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, sobre reprimir manifestantes y subrayaron que fue la actitud “intransigente y soberbia” del Gobierno lo que motivó a la conformación del Comité Interinstitucional.

Advirtió que cualquier hecho de violencia que se registre en la medida de presión será responsabilidad del órgano Ejecutivo “y deberá responder por ello”.
“Cercana la fecha en la que se ha decidido la realización del paro indefinido, las reacciones del Gobierno central no se han hecho esperar, deslegitimando las determinaciones populares, así como otras en las que se advierte al departamento con el uso de la violencia y la fuerza para desbloquear”.
continúa la carta.
Creemos consideró “inadmisible” que el Gobierno nacional advierte con hacer uso de la fuerza “contra del pueblo cruceño para generar enfrentamiento con el fin de amedrentar, intimidar y coaccionar a los ciudadanos, pues, como se ha establecido, la protesta y los bloqueos son dimensiones del ejercicio de la libertad de expresión en una sociedad democrática”.
El jueves, el ministro Montaño afirmó que el paro es “ilegal” y reiteró que “hará limpieza” de los escombros que usen para bloqueas las vías con maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Del Castillo, por su parte, aseguró que la Policía garantizará la libre circulación de vehículo en la capital durante el paro y dijo que, en caso de ser necesario, instruirá el desplazamiento de más efectivos policiales al departamento cruceño para tal cometido.
“El que quiera parar, que se quede en su casa; pero para el que quiera salir a trabajar, vamos a generar las condiciones materiales necesarias para que salgan a trabajar”.
precisó.
Creemos adelantó que emprenderán “las acciones legales pertinentes” en caso de producirse hechos de violencia, para exigir la responsabilidad de ambas autoridades y de aquellos de generen violencia en la capital cruceña.