fbpx
me gourmet
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Fiscalía admite dos denuncias penales contra la directora de la AJAM

Éxito Noticias, 13 de octubre 2022.- La Fiscalía admitió dos denuncias penales presentadas contra directora ejecutiva de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Carmen Nilza López Valenzuela, por al menos cuatro delitos presuntamente cometidos en el ejercicio de sus funciones. Ambas fueron interpuestas por la exasambleísta de Cochabamba, Victoria Beramendi.

La primera fue abierta por los delitos de beneficios en razón del cargo, falsificación de documento privado, usurpación de funciones y/o conducta antieconómica, e investiga presuntas irregularidades en la declaración laboral de López Valenzuela para acceder al cargo.

De acuerdo a la acusación, la directora de la AJAM habría señalado una experiencia de seis años en el sector minero, cuando el periodo atribuido corresponde a labores desempeñadas en el Tribunal Electoral Departamental (TED).

Exito-Sports-Banner-1522×251

“Se dispone la admisión de la denuncia interpuesta por Victoria Lizeth Beramendi Orellana en contra de Carmen Nilza López Valenzuela por el delito antes dicho (…). Se deja al resultado de las investigaciones la recalificación, ampliación o no de la conducta de la denunciada a los delitos invocados por la denunciante de falsificación de documento privado, usurpación de funciones y/o conducta económica, según sea el criterio del fiscal especializado”.

señala la admisión a la que accedió Brújula Digital.

Respecto a la segunda denuncia, a partir de la narración de la denunciante, se tiene que en julio, López Valenzuela recibió “en calidad de obsequio” una cadena de oro con un dije de parte del presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Minera Aurífera “Kotani Chullpamarca”, Leandro Cuba Mamani, cooperativa que fue beneficiada el 17 de agosto de 2022 con 22 cuadrículas de oro.

El documento de admisión tipificó el caso, de forma provisional, como beneficios en razón del cargo, “siendo necesaria activar la persecución penal para la colección de elementos que confirmen, amplíen o enerven la teoría fáctica que propone el denunciante, llegando a la verdad de los hechos o inclusive a determinar la excusa absolutoria”.

Días atrás, la directora de la AJAM admitió, en conferencia de prensa, que recibió el regalo de parte del cooperativista aurífero, y atribuyó el hecho a un caso de “usos y costumbres”. Aseguró que el objeto de valor se encuentra anotado en la institución como un activo fijo.

En ese marco, de conformidad con el artículo 285 del Código de Procedimiento Penal, el fiscal Carlos Cortez ambas denuncias penales interpuesta por Beramendi Orellana, que fueron respaldadas por la bancada de Comunidad Ciudadana (CC).

// Con información de Brújula Digital.