Evo acusa al ministro Lima de filtrar el informe de la CIDH y critica al Gobierno por no pronunciarse
Éxito Noticias, 2 de octubre 2022.- El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseguró –sin pruebas– que el ministro de Justicia, Iván Lima, fue quien “infiltró” a un medio de comunicación el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el asalto policial al hotel Las Américas en Santa Cruz, en abril 2009, denominado caso “terrorismo separatismo”.
En su programa transmitido por radio Kawsachun Coca, Morales manifestó que el informe de la instancia internacional, que tiene carácter reservado y legalmente, no podía develarse. Afirmó que personas que trabajan en la cartera de estado le informaron sobre el presunto responsable de la filtración.
“Quiero denunciar al pueblo boliviano y al mundo entero ¿Quién infiltró a El Deber? ministro de Justicia Iván Lima, quiero que sepan. El mundo es tan chiquito, todo se sabe en la vida. No vamos a decir quién nos informa de ahí adentro (…), llegan informaciones, no busco informaciones, no tengo un organismo de inteligencia-contrainteligencia, no conozco; el mismo pueblo te informa”.
aseveró.

La CIDH emitió un informe de fondo sobre el caso “terrorismo” o caso “Rózsa”, donde atribuye al Estado boliviano la muerte de Michael Dywer, quien junto a Eduardo Rózsa y Arpád Magyarosi perdieron la vida durante un operativo realizado en 2009 en el hotel Las Américas, en Santa Cruz. Junto a ellos, Mario Tadic y Elöd Tóásó, fueron acusados de conformar un grupo terrorista que pretendía asesinar al entonces gobernante Morales y convulsionar al país.
El informe señala que los sobrevivientes del operativo fueron víctimas de torturas. La institución recomienda reparar las violaciones de derechos humanos con medidas como satisfacción y compensación económica, disponer medidas de atención física y mental para la rehabilitación de los denunciantes, evitar que en el futuro se produzcan hechos similares e iniciar una investigación que procese y sancione a los responsables.
Después de conocerse el contenido del documento, surgieron varias versiones sobre quien habría filtrado ese informe que tenía rango de “reserva legal”. Inicialmente, se apuntó al procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, pero este negó cualquier responsabilidad.
Entretanto, el Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, se limitó a emitir un comunicado acogiéndose a la reserva legal que implica una actuación solamente a iniciativa de las partes.
En ese contexto, Morales criticó que el órgano Ejecutivo ni la Justicia aclaren a la población el alcance del informe de la CIDH ni cuál es el proceso que debe enfrentar el Estado, no su persona.
“Ahora, yo no soy jurista, pero de acuerdo a la información que tenemos el Gobierno (de Luis Arce) debe responder al informe. Parece que hay una inercia para no responder, callar y no responder”.
afirmó el exmandatario.
Aseguró que el informe de la instancia internacional solo es una “recomendación” al Estado, no un fallo de cumplimiento obligatorio. A la vez, advirtió que hay la intención de usar el documento de criminalizar a su movimiento político y proscribir al MAS por haber evitado el separatismo y la media luna.
“El informe de la CIDH no dice que soy culpable, es un informe de recomendaciones. Es la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la que tendría que procesar, no a Evo, sino al Estado. Yo cumplí con la defensa de la unidad nacional y no me arrepiento”.
aseveró la exautoridad.
Asimismo, subrayó que no se arrepiente de “haber defendido el territorio nacional” en el caso terrorismo porque, según dijo, había acciones separatistas, motivo por el que valoró el trabajo de las Fuerzas Armadas (FFAA) y los movimientos sociales por conservar la unidad nacional frente al grupo de extranjeros que estuvieron alojados en el Hotel Las Américas.
Morales acusó a algunos “medios golpistas” de atacarlo constantemente con publicaciones donde lo responsabilizan de las muertes de Rózsa Flores, boliviano croata; Magyarosi, rumano; y Dwyer, húngaro.
Recordó que algunos procesados en el caso fueron confesos separatistas, terroristas y advirtió que, ante ello, no es posible que algunos medios de comunicación que calificó como “de derecha”, algunos “oportunistas nuestros”, traten de ocultar esa confesión y, al contrario, busquen, eliminar al MAS, vinculándolo con actos de corrupción y narcotráfico.
El exjefe de Estado exigió que los ministerios de Gobierno y Justicia impulsen la reapertura de las investigaciones para identificar responsabilidades. Advirtió que, en caso de no hacerlo, se deben iniciar procesos penales contra esas autoridades por incumplimiento de deberes.