fbpx
me gourmet
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Defensa del Consumidor inicia operativos para evitar el alza de precios en la carne de res

Éxito Noticias, 28 de septiembre 2022.- Ante el anuncio de incrementar el precio de la carne de res entre 2 y 3 bolivianos, el Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que desde esta jornada realizarán operativos de control en los centros de abasto de carne de res así como también en los mataderos y frigoríficos donde hubo la denuncia de haberse incrementado el kilo gancho. El objetivo es garantizar el abastecimiento de este producto y evitar el alza de precios.

“Hoy estamos empezando estos operativos en Santa Cruz tenemos y también en el resto del país vamos a ir organizando estos verificativos con el fin de garantizar el abastecimiento de carne a la población y en segundo, realizar los controles de precios que están acordados y autorizados”, indicó.

En caso de encontrar alguna irregularidad desde el Viceministerio se procederá con las sanciones respectivas o presentarán la denuncia ante el Ministerio Público por el delito de agio y especulación. Instó a las amas de casa presentar su denuncian a la línea gratuita 800100202 o en instalaciones del Ministerio de Justicia.

Exito-Sports-Banner-1522×251

“Es agio cuando se incrementa el pecio de un producto sin la autorización y sin la justificación técnica, se esta cumpliendo un delito de agio, por lo tanto en ese sentido vamos a tener que activar los mecanismos legales en defensa de los consumidores”, mencionó.

La autoridad argumentó que no existe justificativo para incrementar el precio de la carne de res y que la medida anunciada por Contracabol obedece a medidas políticas. Aseguró que el contrabando está controlado y que el tema de la exportación se encuentra en los margenes permitidos.

“No existe ningún justificativo, el tema del contrabando está controlado, el tema de la exportación esta dentro de los margenes permitidos para la gestión 2022, no se podría decir que se está privilegiando a la exportación y se esta desabasteciendo el mercado interno, por tanto no existe ningún justificativo técnico o económico para justificarlo sino este es un tema político llevado por los dirigentes que hoy están siendo convocados por Camacho para organizar el cabildo”, sostuvo.