fbpx
Exito-Sports-Banner-1522×251
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

TSE aprobó las 4 preguntas propuestas por juristas para referendo de reforma judicial

Éxito Noticias, 22 de septiembre 2022.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó las cuatro preguntas para el referéndum con miras a lograr la reforma de la justicia en el país, informó Juan del Granado, representante de los juristas independientes que tramita esta iniciativa.

Del Granado indicó que el órgano Electoral aprobó las preguntas durante la reunión de Sala Plena que se verificó el miércoles por la tarde y que ya existe una notificación formal por parte de las autoridades del TSE.

“Finalmente (el TSE) aprueba las preguntas para el referéndum ciudadano que estamos promoviendo los juristas independientes”, declaró. “Si bien nos han formulado modificaciones de forma a las preguntas. En una apreciación inicial, consideramos que esas modificaciones no afectan al contenido principal de propuesta de reforma”.

Exito-Sports-Banner-1522×251

De este modo, las cuatro consultas del referéndum constitucional pasaron por el control de legalidad en el TSE. Del Granado manifestó que el siguiente paso es responder a las modificaciones y luego entregar la iniciativa legal ciudadana al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Posteriormente, se debe reunir las firmas del 20% del padrón electoral, cifrado en algo más de siete millones de electores para 2020; es decir, se deben juntar al menos un millón y medio de rúbricas para activar el referéndum.

La propuesta de los juristas independientes tiene como base tres cimientos: lograr que los jueces supremos tengan méritos, independencia y experiencia; y constitucionalizar un presupuesto judicial del 3% para lograr un servicio digno. En la actualidad, la asignación de recursos está debajo del 1%.

La tercera pregunta plantea eliminar el deslinde jurisdiccional en la Constitución para tener una justicia indígena que efectivamente atienda a los pueblos originarios y que se instituya la justicia de paz, para que en los barrios los vecinos no tengan que acudir a los jueces, fiscales y abogados, indican.

“Mañana vamos a entregar la respuesta al TSE para que continúe el tramite (…) para poder llevar adelante al referéndum y poner término a esta tragedia judicial que vivimos todos los bolivianos todos los días”.

dijo el jurista.

El 28 de julio, el grupo de abogados independientes presentó ante el TSE su propuesta de reforma judicial, con el fin de que la entidad les entregue los libros para lograr la adhesión de al menos un millón y medio de bolivianos el referendo ciudadano.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.