fbpx
me gourmet
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Adepcoca suma respaldo de tres sectores y advierte con asumir acciones en todo el país

Éxito Noticias, 21 de septiembre 2022.- La Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) suma respaldo. Microempresarios y panificadores de La Paz y gremiales de la ciudad de El Alto expresaron su respaldo a las demandas del sector de los Yungas, cuyos dirigentes no descartan definir acciones con el apoyo de otras organizaciones en todo el país.

En rueda de prensa junto con los dirigentes Egberto Llanque, de los microempresarios; Dandy Mallea, de la Federación de Panificadores de La Paz; y Toño Siñani, de la Federación de Gremiales de El Alto, el presidente del Comité de Autodefensa, Cesar Apaza, agradeció el apoyo brindado por los diferentes sectores y recordó que este jueves vence el plazo para que el Gobierno atienda su pliego de demandas.

“Hemos sido claros, si no somos atendidos (por el Gobierno) hasta el día de mañana, vamos a tomar acciones a nivel nacional, hemos dado pasos gigantescos, estamos ya con la coordinación con más organizaciones”.

declaró el presidente del Comité de Autodefensa, Cesar Apaza.
Exito-Sports-Banner-1522×251

Llanque confirmó que su sector se sumará a la lucha de Adepcoca y cuestionó que, pese a la vigencia de normas que prohíben la importación de ropa usada, esta mercadería sigue ingresando al país.

A su turno, Mallea expresó su solidaridad con el sector por el encarcelamiento de su máximo dirigente, Freddy Machicado, y dijo que también sufre una similar “persecución” por parte del Ministerio de Desarrollo Producto y Economía Plural.

Apaza instó a las demás organizaciones sociales del país a unir fuerzas “por una Bolivia libre sin persecución política”.

El pliego de Adepcoca pide al presidente del Estado, Luis Arce, reconocer, a través de un decreto, como único mercado de la coca al que encuentra ubicado en Villa Fátima, la destitución del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales; la abrogación de la Ley General de la Coca, y el cierre definitivo del mercado paralelo de coca del sector de Arnold Alanes.