fbpx
me gourmet
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Periodistas de Bolivia se declaran en emergencia ante la vulneración de sus derechos

Éxito Noticias, 22 de agosto 2022.- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), luego de su encuentro nacional extraordinario en la ciudad de Sucre, emitió un pronunciamiento donde rechazó la vulneración de derechos “por parte de quienes ejercen el poder”, la criminilización del trabajo periodístico y el “amedrentamiento y la persecución judicial y política”, por lo que se declararon en estado de emergencia.

“(La ANPB) rechaza la vulneración de los derechos a la libertad de expresión y prensa que ejercen quienes ostentan el poder, derechos consagrados en los Artículos.ñ 21, 106 y 107 de la CPE, la Ley de Imprenta y acuerdos y convenios internacionales suscritos por el país”, señala una de las conclusiones del encuentro.

Agrega que “rechazamos la criminalización al ejercicio del trabajo periodístico, el amedrentamiento y la persecución judicial y política, así como la asfixia económica a medios y periodistas a través de la distribución discrecional de la pauta publicitaria financiada con fondos públicos que debería ser justa y equitativa”.

Exito-Sports-Banner-1522×251

El presidente de la ANPB, Pedro Glasinovic, indicó que la asociación periodística se declara en estado de emergencia y se aprobó crear la unidad de defensa y apoyo jurídico en favor de los derechos individuales y colectivos.

“Exigimos garantías para el ejercicio del periodismo en Bolivia y condenamos la permanente violación a la libertad de prensa, como en los casos Las Londras, en Santa Cruz y el diario Los Tiempos, en Cochabamba, al igual que la persecución sistemática a medios y periodistas de los nueve departamentos”, añadió.