fbpx
me gourmet
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

CC responsabiliza a Arce y Morales por hechos de violencia en La Paz y Santa Cruz

Éxito Noticias, 9 de agosto 2022.- La alianza Comunidad Ciudadana (CC) expresó su indignación por los hechos de violencia registrados en las ciudades de La Paz y Santa Cruz y responsabilizó al presidente del Estado, Luis Arce, y al jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, a quienes acusó de “nuevamente utilizar la violencia y el amedrentamiento como formas de gestión”.

La pugna cocalera por el mercado paralelo de coca y el paro de 48 en Santa Cruz, en demanda de la realización del censo en 2023, en los que el Gobierno asumió una posición y rol activo, se agudizaron durante la anterior jornada. En el primero, los enfrentamientos entre cocaleros y la Policía dejó herido de gravedad y varios arrestados, mientras que el primer día de la medida terminó con fuertes enfrentamientos en la zona del Plan Tres Mil.

Respecto al conflicto en la Sede de Gobierno, el frente político afirmó que la decisión del Gobierno de “proteger, avalar y cohonestar” el centro de comercio administrado por la dirigencia de Arnold Alanes, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), tiene la finalidad de “eliminar” a la dirigencia orgánica del sector “para colocar a masistas al servicio de Evo Morales y del grupo de cocaleros del Chapare”.

Exito-Sports-Banner-1522×251

También criticó el actuar de la Policía que, en lugar de resguardar la seguridad y derechos, protege a presuntos grupos irregulares del MAS. Además, denunció el uso de efectivos policiales y militares como “agitadores, espías e infiltrados” en la movilización cocalera.

Sobre el paro de 48 horas la capital oriental, CC criticó al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por liderar grupos vandálicos que generan zozobra en las calles de la ciudad de Santa Cruz por la violencia ejercida para desbloquear las vías.

La autoridad gubernamental fue captada en grabaciones de video cubriéndose el rostro en un punto de bloqueo donde hubo enfrentamientos.

“Montaño, que, al mando de un grupo de choque, y utilizando funcionarios públicos y recursos del Estado, recorre las calles de la ciudad de Santa Cruz (…) para atemorizar, agredir e intimidar a los cruceños, son la muestra más evidente de la naturaleza de un Gobierno que ha perdido el sentido de legalidad y respeto por los derechos ciudadanos”.

dice el comunicado.

Para CC, estas acciones contrastan con lo ocurrido en bloqueos y avasallamientos en Santa Cruz, “llevadas adelante por colonizadores masistas, que además ejercieron acciones de amedrentamiento contra comunidades indígenas de la zona”.

“Exigimos el cese de la violencia estatal que utiliza el MAS, así como el repliegue de los efectivos del orden y empleados públicos que está usando el Gobierno contra el pueblo”.

añade el documento.

El frente de oposición demandó también el inicio de una investigación contra el ministro Montaño por encabezar grupos de choque.

Asimismo, expresó su respaldo a las movilizaciones en la región cruceña por el censo y a la posición de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que exige respeto al mercado legal de coca, con sede en la zona de Villa Fátima.