Adepcoca fortalecerá movilizaciones con el 100% de los socios para ‘cerrar’ el mercado paralelo
Éxito Noticias, 4 de agosto 2022.- La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas La Paz, encabezado por Freddy Machicado, determinó este jueves el repliegue de la organización y fortalecer las movilizaciones con el “100% de los socios” a partir del proximo lunes, con la finalidad de “cerrar” el mercado paralelo de coca, ubicado en la zona de Villa El Carmen.
Este jueves, la organización cocalera realizó una evaluación con las 17 regionales de las tres jornadas de movilización en la ciudad de La Paz, que fueron reprimidas por la Policía.
Durante los choques con el contingente policial, que resguarda los accesos al centro de comercio administrado por Arnold Alanes, dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), hubo heridos e incluso detenidos.

“Hermanos socios del sector de Yungas, ya basta de persecución política, este próximo lunes (pido que) se hagan presentes acá (en La Paz) con el 100% de las bases y también estamos instruyendo a todas las instituciones y organizaciones vivas del sector de Yungas, entre cosechadores, chonteadores, transportistas, comerciantes” a la movilización del 8 de agosto.
declaró el máximo dirigente cocalero.
Indicó que el lugar de concentración será en el Hospital Cocalero de la calle 10 de Villa El Carmen, a las 9:00 del próximo lunes.
Machicado señaló que la convocatoria a una masiva movilización responde a la falta de voluntad del Gobierno para atender la principal demanda de la organización, la cual es el cierre del mercado de Alanes.
“Hasta el momento no hemos tenido la voluntad de alguna autoridad del Gobierno, pese a que nos han hecho conocer supuestamente de una posibilidad de reunirnos, a través de un supuesto viceministerio, pero nosotros ya hemos perdido la credibilidad en las autoridades, no creemos en las palabras del Gobierno”.
indicó.
Asimismo, Machicado lamentó el perjuicio ocasionado a los vecinos de las zonas de Villa El Carmen y Villa Fatima, y recordó que en diferentes oportunidades intentaron resolver el conflicto mediante el diálogo, sin embargo, no recibieron una respuesta del Gobierno.
El miércoles, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Ismael Téllez, abrió la posibilidad de iniciar un diálogo con ambos sectores cocalero, pero -según Machicado- Adepcoca no recibió ninguna invitación formal.