Éxito Noticias, 22 de julio 2022.- La Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anpaqui), se declaró en estado e emergencia ante denuncias de sobreprecio en el producto de la quinua que es entregado en el paquete alimentario del subsidio universal, prenatal y de lactancia por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Publicas Productivas (Sedem), por tanto, desmintieron dicha aseveración e invitan a revisar la estructura de costos de este producto, informó el presidente de Anapqui, Rodolfo Quispe.
“Aquí no hay sobreprecio, es más, los costos de producción que representa producir un quintal de quinua que está por los 750 bolivianos es alto, y de repente nos deberían pagar un poco más y si algún personaje desconfía de nuestras aseveraciones le invitamos a revisar nuestra estructura de costos, en la producción primaria, en la etapa de transformación y cuánto realmente deberíamos pagar al productor un precio justo”, aseveró.
Así también se pronunció otro representante, quien indicó que el sector asumirá movilizaciones en defensa del mercado que se les llegó a abrir a través del Sedem, arguyen que esta sería la única fuente de ingreso económico.

“Nos vamos movilizar porque queremos defender nuestra única fuente de ingreso que tiene en este momento el pequeño productor, nosotros como dirigentes, como representante legales de las asociaciones de productores de quinua que proveemos al subsidio estamos muy preocupados, manifestar a nombre de mi organización y de todos los productores que proveemos quinua al subsidio no vamos a permitir, vamos a defender este mercado que se nos ha abierto y ojala se nos pueda incrementar en un futuro”, manifestó.