fbpx
Viva Campaña
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Defensa del Consumidor pide activar acción popular para sancionar y procesar a médicos que acaten paro

Éxito Noticias, 2 de junio 2022.- El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que hasta esta media jornada recibió denuncias por pacientes de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Oruro y La Paz, quienes se habrían visto afectados por el paro médico que acatan los trabajadores en salud. Ante esta situación, pidió a las autoridades competentes, activar la acción popular que sanciona e inicia procesos penales contra los trabajadores que no acudan a su fuente laboral.

“Existe una acción popular en el que se indica que  no se puede suspender el servicio de atención médica, debe ser una atención  permanente y continua, sin embargo hacen caso omiso y lamentablemente  las autoridades del sector tampoco activan esta acción popular que debería ser el instrumento para  iniciar procesos contra estas personas que teniendo los recurso económicos en caja  no están gastando comprando los medicamentos o insumos que tiene, apenas han ejecutado el 5%, es decir tienen los recursos pero  el pretexto al parecer responde a factores políticos”, dijo a radio Éxito.

Silva precisó que esta acción popular obliga a los trabajadores en salud prestar sus servicios de forma permanente y continua, en caso de no cumplirlo, las instancias correspondientes pueden iniciar un proceso penal por atentado a la salud pública.

Exito-Sports-Banner-1522×251

“Se debe activar esta acción popular en contra de quienes están impulsando este paro y es un tema que no es una persecución del gobierno sino en defensa de la salud de la población, porque se puede dialogar, consensuar, y buscar cualquier espacio de seguir insistiendo en sentarse a una mesa de diálogo, pero de ninguna manera suspender el servicio  de salud por ser atentatorio a la salud de la población”, señaló.

A criterio del viceministro, el paro de salud seria “político”, debido a que existen otras formas de encontrar solución a sus demandas sin dejar de lado la salud de la población. Ante ello, precisó que en base a las denuncias que reciba esta cartera de Estado y los controles que realicen, presentarán un reporte al Ministerio de Salud para que se activen las sanciones correspondientes.

“Justo hacen sus paros viernes, lunes o jueves para tener un fin de semana  largo, van a descansar e  igualito van a cobrar  mientras el pueblo está sufriendo por un medicamento, por una receta. En defensa de los usuarios vamos a presentar un informe, estamos haciendo un reporte en todos los establecimientos donde no  haya atención y exigir a las  autoridades del Ministerio de Salud, activen los mecanismos  que plantea para sancionar a estas personas”, finalizó.

Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.