fbpx
me gourmet
160x600skyscraper_APP RADIO
160x600skyscraper_APP RADIO

Salud descarta restricciones y cierre de fronteras por viruela del mono

Éxito Noticias, 30 de mayo 2022.- El ministro de Salud, Jeyson Auza, descartó por el momento la implementación de restricciones o un eventual cierre de fronteras en Bolivia ante la viruela del mono, considerando que no es una enfermedad de fácil contagio.

“Al ser una enfermedad que, en su descripción clásica, no es de fácil contagio como el Covid-19 (coronavirus), sino requiere de un contacto más estrecho, además, siendo que uno de los síntomas es la erupción de lesiones maculopapulosas, lo cual hace fácilmente identificable la enfermedad. Por el momento las instancias internacionales no recomiendan un cierre de fronteras o algo parecido”.

declaró la autoridad gubernamental.

Auza indicó que se aguarda los diagnósticos del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) sobre los dos casos sospechosos de viruela del mono detectados en Santa Cruz.

Exito-Sports-Banner-1522×251

Precisó que las 26 pruebas de laboratorio realizadas por Cenetrop para descartar los diagnósticos diferenciales que se plantean en este tipo de casos dieron resultados negativos, por lo que ahora se espera los resultados de los exámenes virales enviados al país vecino.

La autoridad no descartó el surgimiento de otros casos sospechosos e indicó que, al igual que los primeros probables infectados, serán estudiados meticulosamente. “En caso de detectar de manera positiva un caso de viruela símica, se asumirán las acciones correspondientes para el control del brote”, indicó.

Resaltó que mediante la Dirección Nacional de Epidemiología con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se realizaron contactos con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, Estados Unidos (EEUU), para que en las próximas semanas envíen al país kits de diagnóstico de la enfermedad.

Auza reiteró que se mantienen las medidas de bioseguridad para la pandemia que, al mismo tiempo, sirven también para proteger a la población de una gama de enfermedades.

Por su parte, Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, informó que los familiares del segundo paciente se mantienen aislados y el equipo de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se encuentra pendiente a ellos, en conjunto con el personal de Cenetrop y del Ministerio de Salud para así actuar en conjunto de manera seria.

En cuanto al primer caso sospechoso, el paciente se encuentra estable, ya no ha presentado fiebre y sus lesiones evolucionan de manera favorable.

La transmisión de la viruela del mono de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.