Éxito Noticias, 19 de enero 2022.- Tras la decisión del Gobierno de suspender la presentación del carnet de vacunación contra el Covid-19 hasta que finalice la emergencia sanitaria, el Consejo Nacional Cristiano de las iglesias evangélicas de Bolivia, a través de su presidente, Luis Aruquipa, insisten en abrogar los decretos 4640 y 4641. Consideran que la decisión del ministro de Salud, Jeyson Auza, fue para no perder su cargo y continuarán pidiendo su renuncia.
“Hemos visto un Gobierno con doble animo y doble discurso, un viceministro que sale amenazar y dice que el carnet de vacuna va si o si, otro ministro que no es de esa área de Obras Públicas va y nuevamente ratifica que va el carnet de vacunas, y hoy vemos a un ministro con miedo a perder su cargo, como ministro débil, que dice hoy que no se solicitará el carnet de vacuna”, dijo Aruquipa en entrevista con radio Éxito.
El pastor, informó que esta tarde analizarán la medida, en una reunión conjunta entre Comités Cívicos, gremiales, maestros, mineros, campesinos de las 20 provincias entre jóvenes y ponchos rojos. Sin embargo continuarán con la solicitud de abrogar los Decretos Supremos 4640 y 4641 y la renuncia del Ministro de Salud.

Asimismo, esperan una respuesta positiva en la audiencia de su acción popular, prevista para este lunes a las 09:00 horas.
“Hoy al recibir esta noticia no nos alegramos al contrario vamos a analizarlo ya que tenemos ya el día de la audiencia que es el da lunes a las nueve de la mañana, en la sala departamental de justicia donde realmente nos darán la razón a nuestra acción popular, donde hemos pedido que se abrogue y se derogue estos artículos del decreto, porque vulneran nuestra voluntad a decidir”, manifestó.
Consideran que la vacuna contra el Covid-19, no fue comprobada si es efectiva o no, y si bien la letalidad bajó en el país, no fue gracias a la vacunación, sino por la baja mortalidad que presenta la variante ómicron.
“Ómicron claramente no es letal, evidentemente va a pasar como un resfrío fuerte y eso es lo que está sucediendo, no es que la vacuna ha sido efectiva, sino que nosotros ya hemos aprendido a vivir con las medidas de bioseguridad, y se ha dicho que el ómicron está viniendo con baja intensidad, no es letal, y eso es lo que estamos viendo ahora, no es gracias a la vacuna”, especificó.