Cochabamba espera resultados de dos casos sospechosos de ómicron
Éxito Noticias, 21 de diciembre 2021.- El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó que en las próximas horas se tendrá los resultados de las pruebas realizadas a los dos casos sospechosos de la variante ómicron del coronavirus (Covid-19). Uno de los pacientes es de nacionalidad extranjera y el otro es boliviano.
En contacto con Radio Éxito, Cruz explicó que el primer paciente es de origen chino, partió de Angola y realizó dos escalas, una en Italia y otra en Perú, hasta llegar a territorio nacional, donde fue detectado con sintomatología compatible con la enfermedad y dio positivo a la prueba PCR.
“El Sedes (Servicio Departamental de Salud) de Cochabamba ha hecho el debido reporte y en estos días ya se dirá si es positivo para ómicron o no”.
manifestó el funcionario edil.

Actualmente, el paciente se encuentra internado en la unidad de terapia intensiva en un centro hospitalario del municipio, debido a complicaciones a causa de la enfermedad.
Cruz indicó que el paciente no recibió una sola dosis de la vacuna contra la enfermedad.
“Esperemos que no sea la variante ómicron, que sea nomás la onda Delta, pero ya los resultados los vamos a tener en las siguientes horas”.
dijo.
El segundo caso corresponde a un paciente de nacionalidad boliviana que llegó de Asia y está hospitalizado en Cochabamba. El sujeto arribó al país hace diez días, luego de recorrer varios lugares del mundo, a pesar de no recibir la vacuna contra el Covid-19.
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes Cochabamba, Rubén Castillo, explicó que, a cuatro días de vigilancia epidemiológica al entorno de los infectados, no se detectó ningún otro contagio.
Detalló que la persona de la Unidad de Brotes realiza un monitoreo telefónico diario de estos enfermos que ingresaron a Cochabamba. El primero de Perú y el segundo de Estados Unidos (EEUU).
Las muestras de ambos fueron enviadas al Instituto Nacional de Laboratorio de Salud (Inlasa) para confirmar o descartar si se trata de la nueva mutación de Covid-19.