Viceministro de Lucha Contra el Contrabando desmiente acusaciones por maltrato a militares en fronteras
Éxito Noticias, 7 de diciembre de 2021.- A través de un comunicado el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, desmintió las denuncias que circulan en redes sociales a través de un documento anónimo y apócrifo, en la que denuncian al Ministerio de Defensa y las Fuerzas Amadas (FF.AA.) por supuestos abusos a militares, robos descarados a costa de hambre, contagios de Covid- 19, entre otros.
“Personas inescrupulosas, sin bases ni fundamentos documentados, se dieron la tarea de hacer circular por redes sociales información falsa, anónima y apócrifa, donde mencionan que las Fuerzas Armadas y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, estarían realizando: “Abuso militar y robos descarados a costa de hambre, contagios de Covid, Billetera ajena y sufrimiento de nuestros yernos(as) e hijas (os)”, especificó el Viceministerio.
Al respecto el viceministro de dicha institución, Daniel Vargas, recordó que desde el 23 de noviembre el Comando destaca a 500 alumnos militares de los diferentes Institutos Militares de las FF.AA. como refuerzo del Contingente del Comando Estratégico Operativo de la Lucha Contra el Contrabando, mismos son destinados a distintos puntos fronterizos por 10 días y con el pago de 108 bs.

“El viceministerio se ha comprometido en pagarles los 108 bolivianos por los 10 días que están, evidentemente hay todo un proceso por el cual se les asigna que parte desde el Comando Estratégico, el Viceministerio, se hace las listas, Luego al Ministerio de Defensa y de ahí al Ministerio de Economía para poder asignarles el monto en sus cuentas. En ningún momento se les ha dicho que no se les va a apagar, de lo contrario esto tarda algunos días, pero les va a llegar”, esclareció Vargas.
Asimismo, la autoridad aclaró que todos los efectivos militares se encuentran vacunados contra el Covid-19 y aquellos militares que presentaron síntomas al momento de presentarse como parte del contingente de revelo y durante los cursos de inducción, fueron separados del contingente militar para recibir atención médica correspondiente.
“La participación de los alumnos ha sido muy positiva hemos frenado el contrabando y por otro lado también es una experiencia para ellos puesto que en algún momento van a formar en algún contingente operativo. Si hubiera alguna persona a la que se le hay vulnerado alguno de sus derechos estaríamos dispuesto a responder y aclarar si hubiera algún aspecto de corrupción”, finalizó.