Transporte rompió el diálogo con el Gobierno y ratifica paro nacional de 48 horas
Éxito Noticias, 18 de enero 2021.- Tras romper el diálogo con el Gobierno, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, ratificó el paro nacional de 48 horas, previsto para este 19 y 20 de enero, y culpó a la “tozudez” del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la medida presión.

“Los seis meses de gracia nos dice que tenemos que ir a negociar al banco con los interese iguales o menores, pero ¿la banca cuando nos va a dar mejores intereses?, vamos a tener que pagar de estos seis meses más el prorrateo hasta el final del crédito con interés que nos va a poner el banco”.
declaró.
Afirmó que este punto fue demostrado en la reunión, pero el Gobierno respondió que no puede imponer un interés a las entidades financieras debido a su condición de entidades privadas.
Recordó que el sector estuvo presente y acudió a todas las mesas de diálogo, sin embargo, obtuvieron negativas y evasivas por parte del Gobierno.
Respecto al anuncio de diferentes ramas del transporte que se desmarcaron de la medida de presión, manifestó que el sector está conformado por 10 confederaciones a nivel nacional y en caso que, una o dos, no decidan acatar el paro cuenta con el resto de los sectores que respaldan la demanda. “Mientras llevemos el paro de 48 horas vamos a analizar las próximas medidas, otra estrategia, vamos a ver las formas de seguir luchando hasta conseguir (la demanda)”, indicó.
“La situación es clara, hay molestia y reiteramos que la medida de presión se llevará a cabo. Esperemos que las autoridades recapaciten y esperemos que haya voluntad de otra autoridad que entienda a su pueblo”.
aseveró.
Los dirigentes del transporte abandonaron las instalaciones de la cartera de Estado molestos y hablan de acudir a reuniones con otra autoridad, además de exigir la renuncia del actual ministro de Economía.
Más temprano la Federación de Transportistas de Santa Cruz y Cochabamba determinaron que las actividades se desarrollarán con normalidad mañana, puesto que lo que más necesitan es trabajar y no parar, según una circular.