Éxito Noticias, 31 de marzo 2025.- Nancy Apaza, hermana de la periodista Nadia, cuestionó la forma en que las autoridades manejaron la denuncia por violación presentada en septiembre del año pasado y aseguró que su hermana fue víctima de encubrimiento y manipulación por parte de la investigadora a cargo del caso. En una entrevista con radio Éxito, relató los cambios que experimentó Nadia tras el abuso y la presión que sufrió para evitar que denunciara.
Según Apaza, su hermana no mantenía una relación sentimental con Álvaro V., el fotoperiodista ahora detenido preventivamente en el penal de Patacamaya, y rechazó versiones que la vinculan sentimentalmente con él. Además, reveló que Nadia dejó una carta póstuma en la que expresaba su deseo de irse “sin rencores”, aunque también pedía justicia.
Apaza informó que su familia posee el diario de Nadia, donde la joven relató su estado emocional desde el 20 de septiembre, fecha en la que sufrió la agresión. “Desde ese día empezó a sentirse sin valor”, afirmó. Además, explicó que su hermana intentó quitarse la vida en al menos tres ocasiones antes de su fallecimiento.
Un mensaje enviado por Nadia a su enamorado un día antes de su muerte evidencia el impacto que la agresión tuvo en su vida. En el texto, ella escribió: “A veces hay traumas que nunca se pueden superar (…) solo quisiera cambiar esa noche que tú ya sabes”, en referencia a la violación.
La hermana de la víctima también denunció que la investigación no se inició de oficio y que la fiscal Delia Parra, encargada del caso, habría operado de manera irregular. Afirmó que Parra cambió declaraciones para responsabilizar a la víctima, amedrentó a Nadia y no le notificó adecuadamente.
“Nosotros esperamos que se haga justicia”, enfatizó Apaza, asegurando que si las autoridades hubieran actuado correctamente, su hermana aún podría estar con vida.
“Yo pido que se dicte una sentencia para que el alma de mi hermanita esté en paz y para ya no revictimizarla y no hablar más de este tema, porque en su carta dice que no quiere amarillismo ni sensacionalismo con su caso”, remarcó Nancy.