More
    InicioNACIONAL"Hay territorios donde no tenemos soberanía": Paz advierte sobre zonas sin autoridad...

    “Hay territorios donde no tenemos soberanía”: Paz advierte sobre zonas sin autoridad estatal e instruye a las FF.AA. recuperarla

    Éxito Noticias, 10 de noviembre 2025.- En su primer acto oficial como presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira centró su discurso en la defensa de la soberanía nacional, el rol histórico de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la necesidad de recuperar el control del Estado sobre todo el territorio boliviano. El mandatario participó este lunes en la ceremonia militar de su reconocimiento como Capitán General de las FFAA, en la Plaza 25 de Mayo de Sucre, donde recibió también la Medalla del Bicentenario.

    Paz recordó que en la celebración del Bicentenario “no se honró la creación de la patria junto a las Fuerzas Armadas”, lo que consideró una omisión histórica.

    “El mayor dolor que tuve, es que en el mensaje presidencial no se honró la creación de la patria junto a las Fuerzas Armadas, porque no se entiende Bolivia sin sus Fuerzas Armadas (…) Hoy, yo le rindo no un 6 de agosto, sino cada día los honores a las Fuerzas Armadas para que jamás se olvide que sin las Fuerzas Armadas no hubiera habido patria, no hubiera habido Bolivia”, expresó.

    El jefe de Estado afirmó que su mandato representa la “fe del Estado” y un nuevo tiempo político que busca poner fin a dos décadas de un mismo régimen.

    “Yo hoy represento la fe del Estado, pero no porque sea Rodrigo Paz, es porque el pueblo de Bolivia definió a través del voto acabar con 20 años de una forma de gobierno y empezar una nueva etapa”, señaló.

    Durante su intervención, pidió a las FFAA asumir un papel activo en la defensa de la economía nacional, especialmente en la lucha contra el contrabando de combustibles, que calificó como una amenaza a la soberanía económica.

    “Pedirle a nuestras Fuerzas Armadas, en frontera, sean defensores de la economía nacional, no permitan el contrabando. Hagan su mejor esfuerzo para que ese diésel, esa gasolina que hemos traído sea para el boliviano y no para las mafias corruptas que todavía siguen incrustadas en este Estado”, advirtió.

    Paz consideró que permitir que los recursos del país sean desviados al contrabando “es una traición a la patria” y remarcó que el nuevo gobierno respaldará plenamente a las FFAA para garantizar el abastecimiento interno de combustibles y proteger la economía familiar.

    El mandatario también hizo énfasis en la recuperación de la soberanía territorial, al denunciar que existen zonas del país donde el Estado no ejerce autoridad plena.

    “Queridas Fuerzas Armadas, ustedes son defensoras de nuestras fronteras, pero desgraciadamente hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía. Tenemos que recuperarla. ¿Cómo es eso? ¿Somos soberanos o no somos soberanos?”, cuestionó.

    Afirmó que “nadie está por encima de la ley ni de la patria”, y sostuvo que el Estado tiene la obligación de garantizar la libertad de tránsito y la seguridad en todo el territorio nacional.

    “Acá no hay ‘suyo’, es nuestro, de nuestra patria. La libertad de cada boliviano de transitar por cualquier territorio de la patria es un derecho que nuestras Fuerzas Armadas tienen que defender junto a la Policía Nacional. Ya basta de socapar; para eso somos Estado, para ejercer la ley y el mando”, remarcó.

    Concluyó su intervención reiterando su respaldo a las Fuerzas Armadas y destacando que la defensa del territorio, la economía y la ley son pilares del nuevo ciclo político que inicia Bolivia.

    spot_img

    Ultimas Noticias