Éxito Noticias, 11 de junio 2025.- La investigación por el macabro descuartizamiento de una mujer en La Paz empezó a dilucidarse la noche de este martes, cuando fueron halladas la cabeza, el torso y las extremidades superiores de la víctima en las inmediaciones de la Terminal Minasa y en la zona de Villa El Carmen. Según confirmó la Fiscalía Departamental de La Paz, Luis Torrez, una de las cómplices del crimen reveló a las autoridades el lugar exacto donde se encontraban los restos faltantes, y ahora se intensifica la búsqueda del principal autor del asesinato.
Torrez detalló que el hallazgo se produjo tras una diligencia policial orientada por datos proporcionados durante la declaración de una de las personas implicadas, que actualmente se encuentra bajo custodia. Las partes del cuerpo estaban ocultas en bolsas y abandonadas en un punto de difícil acceso, a corta distancia del centro de operaciones del transporte interprovincial.
Con este hallazgo, las autoridades ahora cuentan con la mayor parte del cuerpo de la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente, aunque se avanza en la verificación de posibles reportes de desaparición. La mujer ya había sido parcialmente encontrada el pasado lunes 9 de junio, cuando un vecino halló la cadera desmembrada dentro de una bolsa azul en un terreno baldío de la zona Peske Punku, cerca de la avenida Periférica y la parada Pumakatari.
Fuentes ligadas a la investigación revelaron que uno de los elementos que cobra fuerza es la hipótesis de un móvil pasional, aunque este extremo todavía se encuentra en fase de verificación. La mujer que brindó información clave sobre la ubicación de los restos sería parte del grupo de tres personas ya identificadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) mediante registros de cámaras de seguridad.
Según explicó el director departamental de la FELCC, Walter Neme, las grabaciones muestran a una pareja y una tercera persona movilizando el cuerpo en un carrito manual. En un primer momento, arrojaron una bolsa con parte del cadáver en la zona de Peske Punku y posteriormente se dirigieron a Chuquiaguillo, donde habrían dejado otra bolsa en un contenedor de basura, lo que motivó la orden de búsqueda en el relleno sanitario de Alpacoma.
El informe preliminar del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que la mujer tenía una data de muerte de entre 6 a 10 días y presentaba un tatuaje de una rama con hojas en el tobillo, rasgo que podría ayudar en su identificación. También se confirmó que había mantenido relaciones sexuales antes de morir, pero aún no se ha establecido si fue víctima de una agresión sexual.
Torrez también señaló que se tiene plenamente identificado al principal autor del crimen y se emitió una orden de aprehensión en su contra. Se espera que en las próximas horas se realice la autopsia médico legal al resto del cuerpo de la víctima para lograr su identificación y la causa de muerte.