More
    InicioPORTADAGremiales critican al Gobierno por centrarse en la Disposición Séptima en vez...

    Gremiales critican al Gobierno por centrarse en la Disposición Séptima en vez de abordar el contrabando a la inversa

    Éxito Noticias, 31 de enero 2025.- César Gonzales, máximo dirigente de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, expresó fuertes críticas a la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.

    En una entrevista en Radio Éxito, Gonzales cuestionó la ambigüedad de la disposición y señaló que esta vulnera el derecho a la propiedad privada.

    En primer lugar, el dirigente destacó que la medida otorga a los funcionarios públicos atribuciones para determinar quién está vendiendo caro o quién está ocultando productos, lo que considera un abuso de poder.

    “Un comerciante tiene un stock, hasta las tiendas de barrio tienen un stock hasta de medio año de diferentes productos, ¿quién va a determinar eso?”, planteó Gonzales, criticando la falta de claridad en la disposición.

    Sin embargo, mencionó la omisión del contrabando en la disposición. “El Gobierno habla bastante del contrabando, aquí no dice nada del contrabando, no dice nada del contrabando a la inversa”, señaló Gonzales, quien cuestionó que el gobierno no aborde el tema del contrabando desde su raíz, especialmente la importación ilegal de productos que afecta a la economía del país.

    Asimismo, Gonzales recordó que la Constitución Política del Estado establece que “nadie puede ser sancionado sin un debido proceso”, por lo que las facultades otorgadas a los funcionarios públicos contravienen este principio al permitir que sean ellos quienes decidan quién está vendiendo a precios altos o cometiendo irregularidades, sin una intervención judicial adecuada.

    El máximo dirigente gremial también subrayó que, en lugar de otorgar poderes a funcionarios, el Gobierno debería enfocarse en crear una ley específica para regular el contrabando. “El gobierno nacional para tocar esos temas tiene que realizar una ley específica mencionando estos términos”, agregó Gonzales, reforzando la idea de que el contrabando debe ser tratado de manera más integral y con un marco legal claro.

    Los gremiales anunciaron movilizaciones a partir del 10 de febrero si el Gobierno no elimina esta disposición.

    spot_img

    Ultimas Noticias